Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín del Barrio, Marta
dc.contributor.authorPérez Brunicardi, Darío
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 39-41spa
dc.identifier.issn0213-7771 (papel)spa
dc.identifier.issn2443-9991 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/20521spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253646
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Investigación sobre nuevos espacios educativos: enseñanza a cielo abierto"spa
dc.description.abstractSe describe la experiencia práctica durante un curso escolar de un proyecto de educación en la naturaleza en Educación Infantil en un colegio rural. El riesgo percibido en la naturaleza, asociado a la escasez de experiencias formativas del profesorado, parece ser una de las principales razones por las que en esta etapa educativa se tiende a permanecer en el interior de los colegios. Esta experiencia contribuye a apreciar el potencial de la naturaleza como aula escolar y sus posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo personal y social, colocando la seguridad en el foco del aprendizaje escolar y docente. A través de esta experiencia, el alumnado (n=11) aprendió a preparar una salida y a actuar en caso de accidente, a la vez que la maestra comprobaba la viabilidad de este tipo de experiencias educativas y su potencial para desarrollar los contenidos curriculares de esta etapa. Se han empleado técnicas de investigación cualitativas como cuestionarios previos y posteriores, el diario de la maestra, la observación externa, las producciones del alumnado o la recogida de testimonios de las familias. Además de los aprendizajes significativos y de la viabilidad de esta experiencia práctica, se apreció un cambio significativo de actitud hacia el uso del entorno natural próximo al pueblo, aumentando espontáneamente las experiencias en familia durante el tiempo libre.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en la escuela. 2023, n. 106 ; p. 30-43spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectactividades al aire librespa
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectprevenciónspa
dc.subjectaccidentespa
dc.subjectactividades al aire librespa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.titlePequeños rescatadores : aprender en la naturaleza con seguridad en Educación Infantilspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalInvestigación en la escuelaspa
dc.identifier.doi10.12795/IE.2023.i106.03spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International