Reconectar con la naturaleza : actitudes y percepciones sobre la educación al aire libre de docentes de Educación Infantil y Primaria
Texto completo:
https://revistascientificas.us.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Investigación en la escuela. 2023, n. 106 ; p. 53-64Resumen:
Se estudian las percepciones docentes sobre la educación al aire libre. Existen hallazgos bibliográficos que destacan los beneficios que el contacto con la naturaleza tiene para el desarrollo infantil, sin embargo, son pocos los docentes que practican este enfoque educativo con su alumnado. Se presentan los resultados de una investigación donde sus participantes, profesorado de Educación Infantil y Primaria, expresan sus opiniones sobre los aprendizajes que creen que pueden generarse en la naturaleza y las barreras y las limitaciones sobre este enfoque educativo. El estudio concluye que la falta de formación, de tiempo e interés son las principales causas de la escasez de experiencias al aire libre que se desarrollan en los centros educativos de los docentes participantes en el estudio.
Se estudian las percepciones docentes sobre la educación al aire libre. Existen hallazgos bibliográficos que destacan los beneficios que el contacto con la naturaleza tiene para el desarrollo infantil, sin embargo, son pocos los docentes que practican este enfoque educativo con su alumnado. Se presentan los resultados de una investigación donde sus participantes, profesorado de Educación Infantil y Primaria, expresan sus opiniones sobre los aprendizajes que creen que pueden generarse en la naturaleza y las barreras y las limitaciones sobre este enfoque educativo. El estudio concluye que la falta de formación, de tiempo e interés son las principales causas de la escasez de experiencias al aire libre que se desarrollan en los centros educativos de los docentes participantes en el estudio.
Leer menos