Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVega Martínez, Antonio
dc.contributor.authorMartínez Pons, Marc
dc.contributor.authorMartínez Fernández, José Reinaldo
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 130-131spa
dc.identifier.issn1989-9742 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/94466spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253622
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español, inglés y portuguésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Educación y conciliación para la equidad¿spa
dc.descriptionTítulo del monográfico en inglés: ¿Education and conciliation for equity¿spa
dc.descriptionTítulo del monográfico en portugués: ¿Educação e conciliação para a equidade¿spa
dc.description.abstractSe trata de identificar los factores que influyen en el pro¬ceso de aprendizaje de personas jóvenes tuteladas. Se investiga sobre la relación entre los patrones de aprendizaje, los factores socio-familiares, la memoria verbal a corto plazo y el rendimiento académico de menores que están bajo la tutela de la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA). La muestra está compuesta por 32 participantes con edades comprendidas entre los 13 y 15 años, que conviven en Centros Residenciales de Acción Educativa en Cataluña. Los instrumentos utilizados fueron: el Inventory of Learning Patterns, Prueba de memoria de Atkinson y Shiffrin y un Cuestionario de aspectos socio-familiares en el cual, también, se incluye dos preguntas sobre el rendimiento (repitencia y nota media). Los resultados muestran relación entre las variables estudiadas, de modo que las personas con patrones de aprendizaje asociados a un mejor rendimiento académico, como son el dirigido al significado y dirigido a la aplicación, se relacionan con factores socio-familiares favorables y memoria verbal a corto plazo alta. Los patrones, dirigido a la reproducción y no dirigido, se asocian con un rendimiento académico insuficiente, con factores socio-familiares no favorables y memoria verbal a corto plazo baja.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofPedagogía social : revista interuniversitaria. 2023, n. 43 ; p. 122-132spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectjuventudspa
dc.subjectacogimientospa
dc.subjectmemoriaspa
dc.subjectrendimientospa
dc.subjectsituación familiarspa
dc.subjectambiente socialspa
dc.titlePatrones de aprendizaje, factores socio-familiares, memoria y rendimiento académico en jóvenes tuteladosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalPedagogía social : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.7179/PSRI_2023.43.08spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International