Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRika, Geralda
dc.contributor.authorFriant, Nathanaël
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 89-94spa
dc.identifier.issn1698-7802 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/1087spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253619
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Las políticas educativas ante la Agenda 2030: retos para promover sistemas educativos más equitativos"spa
dc.description.abstractSe analizan las políticas educativas que subyacen a las reformas fundamentales del plan de estudios en la Fédération Wallonie-Bruxelles (FWB, Bélgica) y en Albania. El neoliberalismo global contexto en el que se desarrollan estas reformas, marcado en particular por sus sucesivas participaciones en las encuestas PISA y en las recomendaciones intergubernamentales de la OCDE y la UNESCO, plantea la cuestión del impacto de estas sugerencias en el proceso de reforma. Se realiza un análisis de contenido temático de las actas parlamentarias que precedieron a la votación del proyecto de decreto sobre los volúmenes 1º y 2º del plan de estudios básico en el contexto del Pacto por Excelencia en Educación en FWB y Ley 69 de 2012 en Albania, utilizando el software Nvivo. Se usa una cuadrícula de análisis a priori creada a partir del trabajo proporcionado por Mons, (2004a,2007b). Los resultados muestran que ambos países están realizando cambios en línea con las recomendaciones, rediseñando un núcleo común ya no como respuesta a los desafíos del siglo XXI, por un lado, y optando por por una forma descentralizada de gobernanza destinada a aumentar las responsabilidades, por el otro. A través de estos cambios estructurales, ambos países se están alineando con la agenda global de objetivos, conservando no obstante su propio espacio de toma de decisiones. Esto último resulta en divergentes políticas que redibujen los contornos de sus sistemas educativos de acuerdo con sus características específicas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofForo de educación. 2023, v. 21, n. 1, enero-junio ; p. 69-98spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjecteducación globalspa
dc.subjectAlbaniaspa
dc.titleWhat educational policies underlie the process establishing a longer common core curruculum in the Wallonia-Brussels Federation and in Albania?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalForo de educaciónspa
dc.identifier.doi10.14516/fde.1087spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España