Propuestas para la enseñanza del patrimonio inmaterial
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2023, n. 112, julio-septiembre ; p. 32-38Resumen:
Se analiza la importancia del Año Europeo del Patrimonio Cultural de 2018, momento en el que se celebró la diversidad y riqueza del patrimonio cultural de Europa con el objetivo de fortalecer la conexión de la Unión Europea (UE) con su patrimonio y fomentar un sentido de pertenencia a un espacio europeo común. De entre todos los proyectos se destaca Engaging youth for an inclusive and sustainable Europe, pieza clave para la promoción del patrimonio cultural inmaterial en la enseñanza formal. De igual modo, se proponen una serie de recursos y experiencias docentes para el trabajo de lo inmaterial en las aulas.
Se analiza la importancia del Año Europeo del Patrimonio Cultural de 2018, momento en el que se celebró la diversidad y riqueza del patrimonio cultural de Europa con el objetivo de fortalecer la conexión de la Unión Europea (UE) con su patrimonio y fomentar un sentido de pertenencia a un espacio europeo común. De entre todos los proyectos se destaca Engaging youth for an inclusive and sustainable Europe, pieza clave para la promoción del patrimonio cultural inmaterial en la enseñanza formal. De igual modo, se proponen una serie de recursos y experiencias docentes para el trabajo de lo inmaterial en las aulas.
Leer menos