Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDelgado Rodríguez, Santiago
dc.contributor.authorCarrascal Domínguez, Silvia
dc.contributor.authorGarcía Fandiño, Rebeca
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 146-148spa
dc.identifier.issn1695-288Xspa
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/view/4690/2892spa
dc.identifier.urihttps://relatec.unex.es/article/view/4690/2893spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253370
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: 'La formación en competencias digitales ciudadanas en Latinoamérica'spa
dc.description.abstractEl uso de las tecnologías inmersivas, especialmente la realidad aumentada (RA), es una de las principales tendencias tecnológicas en el ámbito educativo. Algunos estudios realizados en este campo, destacan que, los sistemas de evaluación utilizados siguen siendo de corte tradicional y plantean la posibilidad de utilizar sistemas de evaluación adaptados. Se presenta una investigación, basada en fuentes primarias de información, que busca evidencias empíricas sobre la necesidad de utilizar sistemas de evaluación digitales, adaptados a recursos tecnológicos, en asignaturas de ciencias y en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. La metodología utilizada es de corte cuantitativo y se ha basado en el diseño y análisis estadístico de las respuestas ofrecidas por los estudiantes a un cuestionario creado ad hoc, administrado para que valorasen un recurso educativo de realidad aumentada utilizado en clase para la explicación de un concepto clave de la asignatura de Ciencias. Los resultados obtenidos a través del análisis de las respuestas ofrecidas por los estudiantes, revelan un elevado nivel de aceptación del sistema de evaluación digital utilizado. El análisis de los datos obtenidos en este estudio permite establecer la hipótesis basada en que un sistema de evaluación digital, adaptado al uso de un recurso educativo tecnológico e inmersivo de RA, puede generar un impacto positivo sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 22, n. 2 ; p. 135-148spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subject.otherrealidad aumentadaspa
dc.titleGrado de aceptación de los sistemas de evaluación digitales adaptados al uso de recursos tecnológicos basado en realidad aumentadaspa
dc.titleDegree of acceptance of digital evaluation systems adapted to the use of educational tecnological resources based on augmented realityeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativaspa
dc.identifier.doi10.17398/1695-288X.22.2.135spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International