Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAbalde, Núriaspa
dc.contributor.authorCardesín, Geradospa
dc.contributor.authorRodríguez, Luisspa
dc.date.issued1996spa
dc.identifier.citationp. 69spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25328
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa educación sobre el cancer permite acceder a un conocimiento de los mecanismos normales de desarrollo celular, comparándolos seguidamente con los anormales (la desobediencia de las células), centrándose en el nivel celular y esbozando el molecular. Simultáneamente permite desarrollar actitudes saludables y de conocimiento sobre los agentes causales que existen y cómo neutralizarlos para conseguir un alumnado que pueda tomar decisiones responsables desde una información clara y completa.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1996, n. 9 ; p. 63-69spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación sanitariaspa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectsaludspa
dc.titleEducando sobre el cancerspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaPP/4spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem