Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBonet Florit, Jaume
dc.contributor.authorPablo Pons, Mónica de
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balearsspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 49-50spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11201/157803spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/253263
dc.descriptionIncluye anexosspa
dc.descriptionMáster Universitario de Formación del Profesorado. Especialidad de Biología y Geologíaspa
dc.description.abstractSe presenta una propuesta didáctica basada en el uso de la metodología de aprendizaje basado en proyectos, para la asignatura de Biología y Geología de primer curso de educación secundaria, la cual ha sido desarrollada y puesta en práctica en el IES Cap de Llevant (Menorca). La propuesta, denominada ¿Conozcamos la biodiversidad de Menorca¿, tiene como objetivo estudiar los ecosistemas y la biodiversidad de la isla de Menorca, a partir de la observación directa y la experimentación por parte de los alumnos. En primer lugar, se presenta una reflexión sobre el método de aprendizaje basado en proyectos, sus antecedentes, sus bases teóricas y sus beneficios, así como sobre los conceptos de interdisciplinariedad y trabajo cooperativo. La propuesta se divide en tres acciones: en la primera, los alumnos son divididos en grupos y se realiza una salida de campo al barranco de Rafaelet (San Luis, Menorca) con el fin de recoger muestras de fauna y flora local; en segundo lugar, estas muestras son analizadas en el aula y, finalmente, se elabora un tríptico con un itinerario didáctico por el barranco de Rafaelet, destinado a alumnos de cuarto o sexto de primaria. Con esta propuesta se pretende trabajar las competencias: lingüística; matemática, científica y tecnológica; digital; de aprendizaje; social y cívica; sentido de iniciativa y espíritu emprendedor; y cultural. Además, el alumnado deberá aprender a buscar, seleccionar y analizar la información, trabajar en equipo y llegar a acuerdos con otros compañeros. Para el evaluación de la actividad se propone el uso de portafolio individual y una rúbrica para el resultado final del proyecto. Como conclusión, se resalta la importancia de implantar cambios reales en la educación hacia métodos basados en competencias. Así mismo, se señala que, aunque se trata de una propuesta basada en una única disciplina, en un futuro podría ampliarse a otras áreas, fomentando así la interdisciplinariedad.spa
dc.description.abstractEs presenta una proposta didàctica basada en l'ús de la metodologia d'aprenentatge basat en projectes, per a l'assignatura de Biologia i Geologia de primer curs d'educació secundària, la qual ha estat desenvolupada i posada en pràctica en l'IES Cap de Llevant (Menorca). La proposta, denominada "Coneguem la biodiversitat de Menorca", té com a objectiu estudiar els ecosistemes i la biodiversitat de l'illa de Menorca, a partir de l'observació directa i l'experimentació per part dels alumnes. En primer lloc, es presenta una reflexió sobre el mètode d'aprenentatge basat en projectes, els seus antecedents, les seves bases teòriques i els seus beneficis, així com sobre els conceptes d'interdisciplinarietat i treball cooperatiu. La proposta es divideix en tres accions: en la primera, els alumnes són dividits en grups i es realitza una sortida de camp al barranc de Rafaelet (Sant Lluís, Menorca) amb la finalitat de recollir mostres de fauna i flora local; en segon lloc, aquestes mostres són analitzades a l'aula i, finalment, s'elabora un tríptic amb un itinerari didàctic pel barranc de Rafaelet, destinat a alumnes de quart o sisè de primària. Amb aquesta proposta es pretén treballar les competències: lingüística; matemàtica, científica i tecnològica; digital; d'aprenentatge; social i cívica; sentit d'iniciativa i esperit emprenedor; i cultural. A més, l'alumnat haurà d'aprendre a cercar, seleccionar i analitzar la informació, treballar en equip i arribar a acords amb altres companys. Per a l'avaluació de l'activitat es proposa l'ús de portafolis individual i una rúbrica per al resultat final del projecte. Com a conclusió, es ressalta la importància d'implantar canvis reals en l'educació cap a mètodes basats en competències. Així mateix, s'assenyala que, encara que es tracta d'una proposta basada en una única disciplina, en un futur podria ampliar-se a altres àrees, fomentant així la interdisciplinarietat.spa
dc.format.extent104 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectvisita escolarspa
dc.subjectbiologíaspa
dc.subjectgeologíaspa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otheraprendizaje competencialspa
dc.subject.otherIES Cap de Llevant (Mahón)spa
dc.titleAprendizaje basado en proyectos : una propuesta educativa para la asignatura de biología y geología de 1º de ESOspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem