Trabajo matemático de estudiantes de secundaria en tareas sobre tasa de variación con el uso de GeoGebra
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
PNA. 2023, v. 17, n. 4, julio ; p. 425-452Resumen:
A partir de la mirada vigilante de la Didáctica de la Matemática en la enseñanza del Cálculo, se busca caracterizar el conocimiento y trabajo matemático emergente de estudiantes de educación secundaria cuando resuelven tareas sobre la tasa de variación mediado por GeoGebra. Desde la teoría de Espacio de trabajo matemático, se analiza la producción matemática de estudiantes chilenos (16-17 años) y se concluye que dar sentido a la tasa de variación parte de un trabajo basado en procesos algorítmicos y un enfoque de interpretación/experimentación a la idea de variación y cambio subrayando el rol del artefacto, siendo singular establecer procesos de prueba y demostración.
A partir de la mirada vigilante de la Didáctica de la Matemática en la enseñanza del Cálculo, se busca caracterizar el conocimiento y trabajo matemático emergente de estudiantes de educación secundaria cuando resuelven tareas sobre la tasa de variación mediado por GeoGebra. Desde la teoría de Espacio de trabajo matemático, se analiza la producción matemática de estudiantes chilenos (16-17 años) y se concluye que dar sentido a la tasa de variación parte de un trabajo basado en procesos algorítmicos y un enfoque de interpretación/experimentación a la idea de variación y cambio subrayando el rol del artefacto, siendo singular establecer procesos de prueba y demostración.
Leer menos