Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Oliva, David
dc.contributor.authorGarcía Calvo, Tomás
dc.contributor.authorSánchez Miguel, Pedro Antonio
dc.contributor.authorLeo Marcos, Francisco Miguel
dc.contributor.authorPulido González, Juan José
dc.contributor.authorGonzález Ponce, Inmaculada
dc.contributor.authorMuñoz Marín, Diego
dc.contributor.authorSevil Serrano, Javier
dc.contributor.authorTapia Serrano, Miguel Ángel
dc.contributor.authorCastro Piñero, José
dc.contributor.authorGrao Cruces, Alberto
dc.contributor.authorCamiletti Moirón, Daniel
dc.contributor.authorIzquierdo Gómez, Rocío
dc.contributor.authorConde Caveda, Julio
dc.contributor.authorPadilla Moledo, Carmen
dc.contributor.authorSánchez López, Mairena
dc.contributor.authorRuiz Hermosa, Abel
dc.contributor.authorMartínez Vizcaíno, Vicente
dc.contributor.authorGonzález Morcillo, Carlos
dc.contributor.authorChillón Garzón, Palma
dc.contributor.authorMartíns, João
dc.contributor.authorOnofre, Marcos
dc.contributor.authorMarques, Adilson
dc.contributor.authorRibeiro, Tiago
dc.contributor.authorSilva, Paula
dc.contributor.authorSantos, Paula
dc.contributor.authorPizarro, Andreia
dc.contributor.authorVuillemin, Anne
dc.contributor.authorCorrion, Karine
dc.contributor.authorGarbarino, Jean Marie
dc.contributor.authorCeciliani, Andrea
dc.contributor.authorDallolio, Laura
dc.contributor.authorMasini, Alice
dc.contributor.authorMarini, Sofia
dc.contributor.authorMurphy, Marie
dc.contributor.authorCarline, Angela
dc.contributor.authorConnolly, Sinead
dc.contributor.authorFerro, Nuno
dc.contributor.authorBolaños, Félix
dc.contributor.authorCosta, João
dc.contributor.authorPjevac, Dusan
dc.contributor.authorFournier, Marion
dc.contributor.authorToni, Fanny de
dc.contributor.authorMulato, Raffaela
dc.contributor.authorStephan, Riegger
dc.contributor.authorMota, Jorge Augusto Pinto da Silva
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 264-268spa
dc.identifier.isbn978-84-9127-164-2spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/16774spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/16781spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/16775spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/16782spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/16776spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/252947
dc.description.abstractLa inactividad física es uno de los grandes problemas de salud del siglo XXI y un factor de riesgo para el sobrepreso y la obesidad. A pesar de los reconocidos beneficios de la actividad física, muchos jóvenes no cumplen con las pautas recomendadas. En este sentido, el entorno escolar proporciona un entorno adecuado para promover estilos de vida saludables. Fruto del trabajo llevado a cabo dentro del Proyecto EUmove (Proyecto Erasmus+) cuyo objetivo era diseñar e implementar un conjunto de estrategias y recursos que permitan a la comunidad educativa promover estilos de vida saludables con el fin de reducir los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles en el que participaron 14 instituciones de España, Portugal, Francia, Italia y Reino Unido, se presenta este trabajo estructurado en 4 capítulos. En el primero, se exponen un conjunto de estrategias para el fomento de recreos activos en los centros escolares, así como recomendaciones para el fomento de la actividad física mediante la modificación del ambiente físico del centro educativo; el segundo se centra en la promoción del desplazamiento activo al centro educativo; en el tercero se presentan un conjunto de unidades de aprendizaje para fomento de hábitos saludables en el periodo extraescolar encaminadas al fomento de la actividad física, la reducción del sedentarismo, la dieta y la optimización de los patrones alimenticios y el tiempo de sueño; por último, el capítulo cuatro está dirigido a los padres y se ofrecen una serie de recomendaciones para el fomento de hábitos saludables por parte de estosspa
dc.format.extent268 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isofraspa
dc.language.isoengspa
dc.language.isoitaspa
dc.language.isoporspa
dc.publisherCáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2022spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectsaludspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjecthábito alimentariospa
dc.subjectsueñospa
dc.titlePromoción de hábitos saludables desde los centros educativos : Proyecto EUmovespa
dc.titlePromotion of healthy lifestyles in schools : EUmove projecteng
dc.titlePromotion d'un monde de vie sains dans les écoles : le project EUmovefra
dc.titlePromoção de hábitos saudáveis nas escolas : projeto EUmovepor
dc.titlePromozione di sane abitudine nei centri educativi : progetto EUmoveita
dc.typeGuía o manualspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España