Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOguguo, Basil
dc.contributor.authorEzechukwu, Roseline I.
dc.contributor.authorNannim, Radip A.
dc.contributor.authorOffor, Kelechi E.
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 92-96spa
dc.identifier.issn2444-2925spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uma.es/index.php/innoeduca/article/view/15419spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/252904
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en españolspa
dc.descriptionTítulo en el sumario de la revista: ¿Análisis de los docentes en el uso de recursos digitales en la enseñanza y evaluación en línea en tiempos de COVID¿spa
dc.description.abstractSe analiza el uso de aplicaciones de aprendizaje en línea con fines de enseñanza y evaluación por profesores en instituciones de educación superior en un contexto post-covid en Nigeria, en función del género. Las aplicaciones digitales analizadas son el aula de Google, Correo electrónico, Moodle, Canvas, Google, Microsoft Team, Zoom, Google Meet, Seminario web de Cisco, grupos de Facebook, recursos educativos abiertos (REA), documentos de Google, diapositivas de Google, canal de WhatsApp y Telegram. Se adopta un diseño de investigación descriptivo que utiliza una encuesta que se administra a 152 participantes (n = 88 hombres y n = 64 mujeres) de dos colegios de Educación en Nigeria en 2021. El instrumento para la recogida de datos es el cuestionario de 'Utilización de Aplicaciones de Aprendizaje en Línea en la Instrucción en el Aula' y el 'Cuestionario de Evaluación Continua' (UOLACICAQ). Los resultados muestran un bajo grado de utilización de las aplicaciones de aprendizaje en línea en la instrucción en el aula y la evaluación continua (Canvas, Microsoft Team, Google Meet, Cisco Webinar, OER, Google slide, Telegram Channel, grupos de Facebook, Moodle, Google Classroom, sistemas de gestión de aprendizaje, formularios de Google y hoja de Google). Sin embargo, se observan diferencias entre profesores masculinos y femeninos, los profesores masculinos utilizan significativamente las plataformas de aprendizaje en línea en el proceso de evaluación más que las mujeres. Se debe garantizar por parte de las instituciones la formación adecuada al profesorado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofInnoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2023, v. 9, n. 1 ; p. 81-96spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectpersonal docentespa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectnivel de conocimientosspa
dc.subjecthabilidades de informaciónspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectevaluación continuaspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectNigeriaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleAnalysis of teachers in the use of digital resources in online teaching and assessment in COVID timeseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalInnoeduca : international journal of technology and educational innovationspa
dc.identifier.doi10.24310/innoeduca.2023.v9i1.15419spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International