Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlinàs Begon, Joan Lluís
dc.contributor.advisorJaume Rodríguez, Andrés Luis
dc.contributor.authorPacheco Cornejo, Natanael Felipe
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balearsspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 59-64spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11201/157942spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/252884
dc.descriptionMáster Universitario de Formación del Profesorado. Especialidad de Filosofíaspa
dc.descriptionResumen también en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una propuesta didáctica para la enseñanza del pensamiento dialéctico dentro del contexto de la asignatura de Filosofía impartida en Bachiller. En primer lugar se establece un marco teórico en torno a los conceptos de psicología dialéctica del desarrollo, dialéctica de la filosofía y del pensamiento y a las aportaciones de filósofos destacados de las últimas décadas, como Paul, Lipman, Noddings o García Moriyón. La propuesta se compone de cuatro actividades: un comentario de texto, una disertación, un diálogo entre compañeros y la representación de un viaje en el tiempo en el que los alumnos adquieren los roles de filósofo o viajero temporal para argumentar dialécticamente sobre cuestiones filosóficas. Con dicha propuesta se pretende alcanzar los objetivos de fomentar la argumentación crítica, mostrar que es posible que existan múltiples puntos de vista sobre un tema, que los alumnos confronten sus propios puntos de vista iniciales, fomentar la tolerancia a la contradicción y a la oposición, y adquirir conciencia de su propio proceso de pensamiento y de las emociones que se generan durante el mismo. Así pues, se trata de actividades que pueden ser adaptadas a los contenidos de primero o de segundo de bachiller, y que fomentan tanto el trabajo individual como en grupo. Finalmente se concluye que el pensamiento dialéctico es una habilidad necesaria no sólo dentro de los contenidos del programa de filosofía, sino que contribuye a formar alumnos críticos, autocríticos y empáticos, cualidades esenciales para la construcción de ciudadanos con capacidad para dialogar críticamente en espacios plurales y democráticos.spa
dc.description.abstractEs presenta una proposta didàctica per a l'ensenyament del pensament dialèctic dins del context de l'assignatura de Filosofia impartida en Batxiller. En primer lloc, s'estableix un marc teòric entorn dels conceptes de psicologia dialèctica del desenvolupament, dialèctica de la filosofia i del pensament i a les aportacions de filòsofs destacats de les últimes dècades, com Paul, Lipman, Noddings o García Moriyón. La proposta es compon de quatre activitats: un comentari de text, una dissertació, un diàleg entre companys i la representació d'un viatge en el temps en el qual els alumnes adquireixen els rols de filòsof o viatger temporal per a argumentar dialècticament sobre qüestions filosòfiques. Amb aquesta proposta es pretén aconseguir els objectius de fomentar l'argumentació crítica, mostrar que és possible que existeixin múltiples punts de vista sobre un tema, que els alumnes confrontin els seus propis punts de vista inicials, fomentar la tolerància a la contradicció i a l'oposició, i adquirir consciència del seu propi procés de pensament i de les emocions que es generen durant aquest. Així doncs, es tracta d'activitats que poden ser adaptades als continguts de primer o de segon de batxiller, i que fomenten tant el treball individual com en grup. Finalment, es conclou que el pensament dialèctic és una habilitat necessària no sols dins dels continguts del programa de filosofia, sinó que contribueix a formar alumnes crítics, autocrítics i empàtics, qualitats essencials per a la construcció de ciutadans amb capacitat per a dialogar críticament en espais plurals i democràtics.spa
dc.format.extent64 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfilosofíaspa
dc.subjectdialécticaspa
dc.subjectpensamientospa
dc.subjectargumentaciónspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleEnseñanza de la filosofía y pensamiento dialéctico : una propuesta de didáctica de la filosofía para el desarrollo del pensamiento dialécticospa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem