Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerra Escorihuela, Rosauraspa
dc.contributor.authorCaballer Senabre, María Jesússpa
dc.date.issued1997spa
dc.identifier.citationp. 49spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25286
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractAtender el primer objetivo que la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo se plantea para el área de ciencias : 'comprender y expresar mensajes científicos utilizando el lenguaje oral y escrito así como otros sistemas de notación y representación cuando sea necesario' proporciona un nuevo punto de vista a la hora de entender cuál es la función de quien enseña. Esta función que parecía limitada a la explicación de conceptos pertenecientes a un área de conocimiento -en este caso el conocimiento científico- se revela como una función que necesariamente conlleva una enseñanza-aprendizaje de la lengua en su uso específico de comprensión y de producción.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1997, n. 12 ; p. 43-49spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectlenguaje especializadospa
dc.subjectterminologíaspa
dc.titleEl profesor de ciencias también es profesor de lenguaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaPP/4spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem