Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYuste Tosina, Rocío
dc.contributor.advisorAlonso Díaz, Laura
dc.contributor.authorYuste Tosina, Rocío
dc.contributor.authorAlonso Díaz, Laura
dc.contributor.authorGijón Antúnez, Rebeca
dc.contributor.authorUrbano Montesino, Rubén
dc.contributor.authorSoto Navarro, Javier
dc.contributor.authorBenítez Bermejo, Alarik
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-84-9127-179-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10662/16527spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/252867
dc.description.abstractLa inserción laboral de los egresados de la Universidad de Extremadura ha sido una de las grandes preocupaciones del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad y del Servicio de Prácticas y Empleo de la Universidad de Extremadura (UEX) durante los años 2019-2022. La realidad del mercado laboral, a la que se añaden las dificultades generadas por la pandemia provocada por la COVID-19, con sus diferentes periodos de confinamiento y aislamiento, y otros factores sociales como una nueva crisis económica y la crisis energética y de orden global que se está experimentando en los países desarrollados de la Unión Europea, han supuesto un reto y una manera de reinventarse para ofrecer a los estudiantes y egresados de la UEX posibilidades de conexión con la sociedad y el mercado de trabajo. Se exponen las actividades desarrolladas y ejecutadas por el Servicio de Prácticas y Empleo de la UEX para facilitar la inserción laboral a través de diferentes programas de prácticas durante el año 2022. Se han generado 441 becas y una financiación superior a 1.400.000 euros. Cada uno de los programas ha tenido una duración diferente, en general situada entre los 3 y los 9 meses, tanto a media jornada como completa. En cuanto a la evaluación de los programas, en general (con una media superior a 4 sobre 5 puntos), los participantes están satisfechos con el funcionamiento de los programas, de la plataforma, de la atención recibida por el Servicio de Prácticas y Empleo de la UEX, con el desarrollo profesional que les ha otorgado la experiencia y el desarrollo de habilidades y destrezas nuevas que les ha generado. Además, un 54% de los usuarios indicaron que la empresa les hizo una propuesta de contratación, lo que otorga a estos programas de gran valor a nivel de impacto socialspa
dc.format.extent241 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2023spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectintegración profesionalspa
dc.subjecttransición a la vida profesionalspa
dc.subjectprácticas en la empresaspa
dc.subjectrelación universidad-empresaspa
dc.subject.otherUniversidad de Extremaduraspa
dc.titleInforme de los programas de prácticas externas gestionados por el Servicio de Prácticas y Empleo durante el año 2022spa
dc.typeObra de referenciaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddRecursosspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España