Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBorsese, Aldospa
dc.date.issued1997spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25285
dc.descriptionResumen literal de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl objetivo de esta contribución es subrayar la importancia del elemento lingüístico en el aprendizaje y la conveniencia de que este elemento no venga impuesto supraestructuralmente, sino que desarrolle y se defina paralelamente con los conocimientos a los que da acceso. Para ello, primero hay que precisar cuáles son las condiciones que debe satisfacer un lenguaje para resultar adecuado a las exigencias del sector disciplinario que se intenta transferir y establecer sobre qué principios generales es necesario fundamentar el lenguaje utilizado. Si se trata, por ejemplo, de la enseñanza de una disciplina científica habrá que particularizar el ángulo específico con que dicha ciencia ve la realidad. Voy a referirme, en particular, a la química y utilizaré ejemplo químicos y el lenguaje químico para intentar dar alguna indicación metodológica útil para reducir el riesgo de discontinuidad en la comunicación en la escuela. Tal riesgo está siempre presente en cualquier proceso de enseñanza aprendizaje. Un objetivo fundamental a conseguir en la escuela debería ser proporcionar una comunicación que sepa adaptar el lenguaje a la capacidad efectiva de recepción, es decir, de comprensión de los alumnos y alumnas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1997, n. 12 ; p. 33-41spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlenguaje especializadospa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectquímicaspa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectcomprensiónspa
dc.titleEl lenguaje de la química y la enseñanza de las cienciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaPP/4spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem