Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Lorente, Cristina
dc.contributor.authorMartínez Clares, María Pilar
dc.contributor.authorPérez Cusó, Francisco Javier
dc.contributor.authorGonzález Morga, Natalia
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 504-506spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79477spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/252767
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractEl uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en educación superior se ha generalizado durante los últimos años, mientras que su aplicación en la vida cotidiana es ya omnipresente. Sin embargo, su presencia y utilización en los procesos orientación y tutoría universitaria son más escasos. Se pretende evaluar una innovación docente que potencia la tutoría universitaria con el uso de dos herramientas tecnológicas: Kahoot y foros virtuales. Desde una metodología de investigación cuantitativa, participan 238 estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia con la cumplimentación de una escala de satisfacción diseñada ad hoc. Los resultados denotan una escala adecuada a los datos que se pretenden medir con un Alfa de Cronbach elevado. También muestran una elevada satisfacción del alumnado con la herramienta Kahoot y con la realización de tutorías a demanda del propio docente con ayuda de las herramientas digitales como también se destaca en otros estudios sobre Kahoot (Reynolds et al., 2021) y tutorías universitarias (Castillo y Aguilar, 2021). La menor satisfacción con el desarrollo de los foros virtuales invita a analizarlos, en plena educación 4.0, desde una perspectiva cualitativa (Ajjawi y Boud, 2018) en futuras investigaciones.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2023, v. 34, n. 3 ; p. 495-506spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjectdebatespa
dc.subjectestudiante para profesorspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subject.otherMurcia (Municipio)spa
dc.titleTutoría universitaria con Kahoot y foros virtuales : una innovación docente en los grados de educación de la Universidad de Murciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.79477spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International