El contraste perfecto simple/imperfecto : una propuesta didáctica en el aula de ELE para estudiantes sinohablantes
Texto completo:
https://www.educacionfpydeportes ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2023, n. 35 ; 29 p.Resumen:
Se presenta una propuesta didáctica para trabajar los usos del pretérito perfecto simple e imperfecto, dirigida a estudiantes extranjeros de habla china de nivel B1 de español (según el MCER). La propuesta se basa en un proceso docente innovador que integra cuatro perspectivas en relación con el contraste perfecto simple/imperfecto, que son: la perspectiva aspectual-morfológica, la perspectiva temporal, la perspectiva léxica y la perspectiva cognitiva. En ellas, se abordan tanto cuestiones gramaticales como contenidos culturales mediante actividades que siguen el enfoque por tareas y comunicativo en torno al tema de las relaciones interpersonales. En concreto, se centran en las destrezas orales: la producción oral y compresión auditiva, ya que se consideran más atractivas para motivar a los estudiantes sinohablantes, incentivar su participación en clase, fomentar sus competencias orales y promover el trabajo en equipo y la interacción. Se ofrecen las explicaciones gramaticales de cada forma verbal pasada tanto de forma separada como en conjunto, mediante ilustraciones o esquemas de forma inductiva, para que los estudiantes puedan ver no sólo sus distintos usos, sino también su oposición. Además, las actividades contextualizadas permite trabajar, no sólo los contenidos lingüísticos sino también los sociolingüísticos.
Se presenta una propuesta didáctica para trabajar los usos del pretérito perfecto simple e imperfecto, dirigida a estudiantes extranjeros de habla china de nivel B1 de español (según el MCER). La propuesta se basa en un proceso docente innovador que integra cuatro perspectivas en relación con el contraste perfecto simple/imperfecto, que son: la perspectiva aspectual-morfológica, la perspectiva temporal, la perspectiva léxica y la perspectiva cognitiva. En ellas, se abordan tanto cuestiones gramaticales como contenidos culturales mediante actividades que siguen el enfoque por tareas y comunicativo en torno al tema de las relaciones interpersonales. En concreto, se centran en las destrezas orales: la producción oral y compresión auditiva, ya que se consideran más atractivas para motivar a los estudiantes sinohablantes, incentivar su participación en clase, fomentar sus competencias orales y promover el trabajo en equipo y la interacción. Se ofrecen las explicaciones gramaticales de cada forma verbal pasada tanto de forma separada como en conjunto, mediante ilustraciones o esquemas de forma inductiva, para que los estudiantes puedan ver no sólo sus distintos usos, sino también su oposición. Además, las actividades contextualizadas permite trabajar, no sólo los contenidos lingüísticos sino también los sociolingüísticos.
Leer menos