Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Fernández, Antonia Isabel
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn1579-6337spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/252708
dc.description.abstractSe describe un proyecto llevado a cabo en el IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata (Cáceres) que pretende concienciar al alumnado sobre el valor que tienen los territorios UNESCO del norte de la provincia de Cáceres (Parque Nacional de Monfragüe y Geoparque Villuercas, Ibores, Jara): conocer y respetar su entorno y los objetivos de desarrollo sostenible, promover modos de vida sostenible y desarrollar la iniciativa emprendedora con una agencia de viajes y una agencia de publicidad online simulada. Para su desarrollo se utilizaron metodologías de aprendizaje activasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceres. 2022, n. 21 , p. 136-142spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcreación de empresasspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjectambiente ruralspa
dc.subject.othereducación para el desarrollo sosteniblespa
dc.subject.otherdesarrollo sosteniblespa
dc.titleZurbatravel : actividades sostenibles en los territorios UNESCO del norte de Cáceresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalCáparra : revista de innovación y experiencias educativas de los Centros de Profesores y Recursos de la Provincia de Cáceresspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem