Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSoto, Gabriel R.
dc.contributor.authorNegrette, Cintia M.
dc.contributor.authorDíaz, Anahí L.
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationp. 14spa
dc.identifier.issn1130-488Xspa
dc.identifier.urihttps://revistasuma.fespm.es/wp-content/uploads/2021/08/Matematica-a-ensenar.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/252568
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta una forma de tensionar la relación entre la matemática escolar y la matemática profesional en el contexto de dispositivos de formación docente. Se analiza el tipo de conocimiento matemático que un profesor debe saber a partir del concepto `horizonte del conocimiento matemático¿ introducido por Ball, Thames y Phelps. En concreto, se analiza el horizonte matemático del concepto de áreas de figuras planas, que funcionó como base de un dispositivo de formación destinado a profesores de enseñanza primaria y secundaria en activo. El objeto es examinar cómo se deben modificar las formas de calcular áreas de figuras planas según cambian sus propiedades geométricas y topológicas. Se identifica al triángulo como figura básica para calcular áreas de polígonos simples para mostrar cómo la noción de triangulación de figuras planas se modifica cuando la propiedad de simple se abandona. Ello permite obtener la fórmula general de Green para el cálculo de áreas de figuras planas, que aparece recurrentemente en la formación de profesores de matemáticas. Hacer explícito el horizonte de un concepto de la matemática escolar ofrece una herramienta de desarrollo profesional tanto para futuros profesores como para profesores en ejercicio, así como también permite establecer relaciones con generalizaciones de conceptos enseñados o con matemática especializada.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSuma. 2019, n. 91, julio ; p. 9-14spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectgeometríaspa
dc.subjectcálculospa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectdesarrollo profesionalspa
dc.titleMatemática a enseñar o matemática para enseñar : el caso del cálculo de áreas de figuras planasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalSumaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem