Aprendiendo a resolver problemas en un contexto de juegos de estrategia
Texto completo:
https://revistasuma.fespm.es/sit ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Suma. 2016, n. 82, julio ; p. 9-17Resumen:
Matemáticas, solución de problemas, juego educativo, enseñanza secundaria Se analizan las influencias del uso de los juegos de estrategia en el aprendizaje de la resolución de problemas de matemáticas en educación secundaria. El objetivo es conocer si la realización de un taller de juegos de estrategia con alumnos de ESO mejora los siguientes aspectos de la resolución de problemas: la comprensión del enunciado, la determinación de la solución del problema, las estrategias heurísticas utilizadas, y el lenguaje usado para expresar las soluciones a los problemas. Se diseña un instrumento de recogida de datos compuesto por cuatro problemas. Se utiliza una muestra de 103 alumnos de secundaria a quienes se administra el cuestionario antes y después del taller de juegos. Además, se realiza una entrevista a una muestra reducida de 25 alumnos que presentan mejoras significativas en la fase 2. Se realiza un análisis cuantitativo según tres índices: comprensibilidad, facilidad y análisis, y se comparan los resultados de las dos pruebas. El taller consta de 5 juegos para resolver en parejas con el objetivo de encontrar la estrategia ganadora y posteriormente una puesta en común para la reflexión sobre el tipo de heurística utilizada. Los resultados cuantitativos muestran que hay una mejora significativa, ya que todos los índices estudiados aumentan para toda la muestra. Los resultados cualitativos muestran ejemplos de alumnos donde la mejora es evidente y el uso de heurísticas es más adecuado. Se concluye que trabajar con juegos de estrategia es una buena herramienta para la mejora del aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos.
Matemáticas, solución de problemas, juego educativo, enseñanza secundaria Se analizan las influencias del uso de los juegos de estrategia en el aprendizaje de la resolución de problemas de matemáticas en educación secundaria. El objetivo es conocer si la realización de un taller de juegos de estrategia con alumnos de ESO mejora los siguientes aspectos de la resolución de problemas: la comprensión del enunciado, la determinación de la solución del problema, las estrategias heurísticas utilizadas, y el lenguaje usado para expresar las soluciones a los problemas. Se diseña un instrumento de recogida de datos compuesto por cuatro problemas. Se utiliza una muestra de 103 alumnos de secundaria a quienes se administra el cuestionario antes y después del taller de juegos. Además, se realiza una entrevista a una muestra reducida de 25 alumnos que presentan mejoras significativas en la fase 2. Se realiza un análisis cuantitativo según tres índices: comprensibilidad, facilidad y análisis, y se comparan los resultados de las dos pruebas. El taller consta de 5 juegos para resolver en parejas con el objetivo de encontrar la estrategia ganadora y posteriormente una puesta en común para la reflexión sobre el tipo de heurística utilizada. Los resultados cuantitativos muestran que hay una mejora significativa, ya que todos los índices estudiados aumentan para toda la muestra. Los resultados cualitativos muestran ejemplos de alumnos donde la mejora es evidente y el uso de heurísticas es más adecuado. Se concluye que trabajar con juegos de estrategia es una buena herramienta para la mejora del aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos.
Leer menos