Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Programa de estimulación sensorial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2523
Texto completo:
http://www.cpraviles.com/materia ...
Nivel Educativo:
Educación Especial
Educación Primaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Bernardo, Virginia
Fecha:
2007
Resumen:

Se desarrolla un programa para alumnado plurideficiente, con graves problemas de comunicación y de participación, contextualizado en el Centro de Educación Especial de San Cristóbal, en la ciudad de Avilés. La propuesta se fundamenta en un modelo natural de la facilitación de la comunicación, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de los principales canales sensoriales, facilitando la interacción del niño con el medio, al tiempo que desarrollar la percepción de su acción sobre el medio como agente activo, todo ello enmarcado en una concepción de bidireccionalidad sujeto-medio (como emisor y como receptor). El Programa consta de 7 bloques de contenido que se desarrollan a través de distintas actividades, organizadas de menor a mayor dificultad, partiendo siempre de lo más cercano, próximo y familiar para el sujeto.

Se desarrolla un programa para alumnado plurideficiente, con graves problemas de comunicación y de participación, contextualizado en el Centro de Educación Especial de San Cristóbal, en la ciudad de Avilés. La propuesta se fundamenta en un modelo natural de la facilitación de la comunicación, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo de los principales canales sensoriales, facilitando la interacción del niño con el medio, al tiempo que desarrollar la percepción de su acción sobre el medio como agente activo, todo ello enmarcado en una concepción de bidireccionalidad sujeto-medio (como emisor y como receptor). El Programa consta de 7 bloques de contenido que se desarrollan a través de distintas actividades, organizadas de menor a mayor dificultad, partiendo siempre de lo más cercano, próximo y familiar para el sujeto.

Leer menos
Materias (TEE):
sensorial; motivación; comunicación; relaciones interpersonales; desarrollo cognitivo; desarrollo psicomotor; percepción; educación especial
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE); discapacitado
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a este recurso, contacte a través de redinedDS@educacion.gob.es, indicando el enlace handle que acompaña al documento y le ayudaremos a localizarlo.