Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernández Prados, María de los Ángeles
dc.contributor.authorÁlvarez Muñoz, José Santiago
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 57-60spa
dc.identifier.issn2171-9098 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/3158spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/251742
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractRevalorizar las fortalezas del ocio familiar es una necesidad evidenciada por la pandemia, especialmente en la etapa de la adolescencia, que no debe quedar en el olvido con independencia del contexto de residencia. Se pretende dar a conocer las fortalezas que los adolescentes matriculados en centros rurales atribuyen al ocio familiar y su significación en función de la nacionalidad, rendimiento académico, el curso y la nacionalidad de los padres. 546 adolescentes de la zona rural murciana cumplimentaron un cuestionario ad hoc de 50 ítems. Los resultados muestran que los adolescentes de entornos rurales, a nivel general, identifican positivamente su ocio familiar y, de forma específica, la convivencia, la comunicación y la unión familiar como las principales fortalezas desarrolladas. Además, la nacionalidad de padres e hijos, el curso y el rendimiento académico son variables de significación respecto a la percepción del ocio familiar. Finalmente, se subraya la necesidad de instaurar nuevos servicios de ocio que regeneren las prácticas de ocio desde el papel de las instituciones y los centros escolares.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2023, v. 38, n. 1 ; p. 39-62spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectociospa
dc.subjectvida familiarspa
dc.subjectepidemiaspa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjectescuela ruralspa
dc.subjectnacionalidadspa
dc.subjectmedida del rendimientospa
dc.subjectpercepciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.titleFomento de las fortalezas del ocio familiar en el entorno rural : perspectivas de los adolescentesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalEnsayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacetespa
dc.identifier.doi10.18239/ensayos.v38i1.3158spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International