Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSolsona Pairó, Núriaspa
dc.contributor.authorIzquierdo Aymerich, Mercèspa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.citationp. 83-84spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/25083
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn este artículo se analizan las dificultades de aprendizaje del alumnado de enseñanza secundaria relacionadas con el aprendizaje de la conservación del elemento durante las reacciones químicas. Para ello se hace un recorrido a través de la historia de la ciencia para ver qué caminos siguió la construcción del concepto. También se presentan los resultados obtenidos en una investigación hecha en el aula donde el alumnado debía responder las preguntas incluidas en un cuestionario que acompaña la realización del experimento llamado del ciclo del cobre.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 1998, n. 17 ; p. 76-84spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectquímicaspa
dc.titleLa conservación del elemento, una idea inexistente en el alumnado de secundariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaPP/4spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem