Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La matemáticas no me han servido para nada¿ pero dicen que las matemáticas son imprescindibles¿

URI:
https://hdl.handle.net/11162/250684
Texto completo:
https://revistasuma.fespm.es/sit ...
Ver/Abrir
Berini.pdf (584.6Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bernini López-Lara, Marta; Bosch Blanch, Daniel; Casadevall Pou, Martí; Guevara Casanova, Iolanda; Sabaté Giménez, Damià
Fecha:
2010
Publicado en:
Suma. 2010, n. 64, junio ; p. 15-24
Resumen:

Se analiza el papel de las matemáticas en la vida de las personas y en la sociedad, a la hora del acercamiento al alumnado y la adquisición de la competencia básica en la materia. Se ofrece una visión social y práctica de las matemáticas a partir de la introducción en el aula de contextos y situaciones donde sean necesarias. Se basa en un curso de formación, dirigido a profesorado del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PQPI), dirigido a alumnado mayor de 16 años que no ha aprobado la ESO, donde se invita a los asistentes a recordar una o dos situaciones de la vida real en las que utilizaran las matemáticas y en las que el hecho de saber algo de ellas les ayudase a resolver o a comprender mejor la situación que describen. Para cada situación se desglosan las matemáticas que se utilizan. El objetivo es sensibilizar con la idea de que las matemáticas están por todas partes, dando lugar a pensar en situaciones de la vida real con las que poder introducir la mayoría de los contenidos de un currículo básico de matemáticas. Se apuntan distintas visiones del papel de las matemáticas que justifican su inclusión en el currículum de la enseñanza escolar obligatoria. Se reflexiona sobre los contenidos de matemáticas que se enseñan en la educación primaria y secundaria y la forma de enseñarlos desde una perspectiva tanto intrínseca como extrínseca. Se defiende la utilización de contextos en clase de matemáticas, presentándolas como una necesidad para resolver una situación, para conseguir el interés del alumnado hacia la disciplina y darle un sentido más allá de la escuela.

Se analiza el papel de las matemáticas en la vida de las personas y en la sociedad, a la hora del acercamiento al alumnado y la adquisición de la competencia básica en la materia. Se ofrece una visión social y práctica de las matemáticas a partir de la introducción en el aula de contextos y situaciones donde sean necesarias. Se basa en un curso de formación, dirigido a profesorado del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PQPI), dirigido a alumnado mayor de 16 años que no ha aprobado la ESO, donde se invita a los asistentes a recordar una o dos situaciones de la vida real en las que utilizaran las matemáticas y en las que el hecho de saber algo de ellas les ayudase a resolver o a comprender mejor la situación que describen. Para cada situación se desglosan las matemáticas que se utilizan. El objetivo es sensibilizar con la idea de que las matemáticas están por todas partes, dando lugar a pensar en situaciones de la vida real con las que poder introducir la mayoría de los contenidos de un currículo básico de matemáticas. Se apuntan distintas visiones del papel de las matemáticas que justifican su inclusión en el currículum de la enseñanza escolar obligatoria. Se reflexiona sobre los contenidos de matemáticas que se enseñan en la educación primaria y secundaria y la forma de enseñarlos desde una perspectiva tanto intrínseca como extrínseca. Se defiende la utilización de contextos en clase de matemáticas, presentándolas como una necesidad para resolver una situación, para conseguir el interés del alumnado hacia la disciplina y darle un sentido más allá de la escuela.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; modelo didáctico; solución de problemas; enseñanza secundaria; innovación pedagógica
Otras Materias:
ESO
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.