Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPol i Llompart, Josep Lluís
dc.contributor.authorPol Quetglas, Catalina
dc.contributor.authorTriay Magraner, Maria
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationp. 33spa
dc.identifier.issn1130-488Xspa
dc.identifier.urihttps://revistasuma.fespm.es/sites/revistasuma.fespm.es/IMG/pdf/61/027-033.pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/250363
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen también en inglésspa
dc.description.abstractSe presenta el cartel didáctico que relaciona matemáticas y cerámica titulado ¿La successió del fang¿ (La sucesión del barro) y las actividades que entorno a él se realizan en el marco de la 24 Fira del Fang (Feria del Barro) que organiza el Ayuntamiento de Marratxí (Mallorca) celebrada en 2008 bajo el tema barro y matemáticas, relación materializada en ejemplos como: apoyo para los primeros sistemas numéricos, construcción de piezas contables, simetrías, teselas, piezas torneadas, volúmenes y figuras, etnomatemáticas, sonidos. La estructura básica del recinto ferial contempla tres espacios: un espacio exterior para el comercio de la cerámica, un espacio interior con formato expositivo de concurso, y un espacio interior para acoger a los grupos escolares que acuden al taller didáctico. El objetivo es hacer llegar las matemáticas al público en general y contribuir a fomentar la observación del mundo desde una perspectiva matemática. La propuesta temática se concreta en una propuesta visual, en forma de cartel didáctico, que sirve a la vez como inspiración para que los alfareros elaboren su montaje de estand, el cual les permitiría optar a los premios Benet Mas. Para la elaboración del cartel didáctico se seleccionan nueve ejemplos que son expuestos bajo el prisma de las sucesiones: el sistema indoarábigo, las piezas sumerias, las cifras cuneiformes de Babilonia, la baldosa de cartabón, la teja árabe, del ¿cassolí¿ a la ¿quatre anses¿, una sucesión moderna, una sucesión caótica, y la sucesión de los oficios. Durante una semana, de lunes a viernes, la Fira del Fang habilita un espacio interior para acoger los talleres didácticos que, en torno al tema escogido, se ofrecen a los centros escolares de la isla (principalmente edades desde 4 a 12 años). También se realizan concursos expositivos que incluyen una entrega de premios.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSuma. 2009, n. 61, junio ; p. 27-33spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectcerámicaspa
dc.subjectexperiencia pedagógicaspa
dc.subjecttaller escolarspa
dc.subjectcartelspa
dc.subject.otherMallorcaspa
dc.titleBarro y matemáticas : 9 sucesiones y una escalaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalSumaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem