Integración de las tecnologías digitales en las clases de lengua y literatura : categorización a partir de las prácticas letradas en la educación secundaria
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 2023, v. 35 ; p. 147-161Resumen:
Se presenta una categorización para dar cuenta de los modos de incorporación de las tecnologías digitales en las clases de lengua y literatura de nivel secundario. Desde un enfoque sobre las prácticas de literacidad, se proponen cuatro categorías que permiten encuadrar los distintos usos de las tecnologías en las aulas. La categorización fue elaborada a partir de las observaciones realizadas durante un trabajo de campo de carácter etnográfico en clases de nivel secundario en el Gran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). La propuesta categoriza en cuatro los modos de incorporación de las tecnologías digitales en las clases de lengua y literatura de nivel secundario: a) como medio de comunicación entre estudiantes y docentes; b) como soporte para el desarrollo de contenidos; c) como herramienta para la ejercitación y la resolución de actividades; y d) como recurso para la creación y la experimentación en la producción de materiales multimodales. Se presentan y explican estas categorías y se las ilustra con escenas auténticas recogidas durante el trabajo de campo.
Se presenta una categorización para dar cuenta de los modos de incorporación de las tecnologías digitales en las clases de lengua y literatura de nivel secundario. Desde un enfoque sobre las prácticas de literacidad, se proponen cuatro categorías que permiten encuadrar los distintos usos de las tecnologías en las aulas. La categorización fue elaborada a partir de las observaciones realizadas durante un trabajo de campo de carácter etnográfico en clases de nivel secundario en el Gran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). La propuesta categoriza en cuatro los modos de incorporación de las tecnologías digitales en las clases de lengua y literatura de nivel secundario: a) como medio de comunicación entre estudiantes y docentes; b) como soporte para el desarrollo de contenidos; c) como herramienta para la ejercitación y la resolución de actividades; y d) como recurso para la creación y la experimentación en la producción de materiales multimodales. Se presentan y explican estas categorías y se las ilustra con escenas auténticas recogidas durante el trabajo de campo.
Leer menos