Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSelfa Sastre, Moisés
dc.contributor.authorFalguera Garcia, Enric Antoni
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 39-40spa
dc.identifier.issn1988-7701spa
dc.identifier.urihttps://ojs.ual.es/ojs/index.php/ESPIRAL/article/view/4532spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/249403
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Creación lingüística y literaria"spa
dc.description.abstractSe analizan las características de un entorno digital de escritura y lectura literaria en la red, clubdeescritura.com (https://clubdeescritura.com/), en el que se proponen concursos literarios a los autores, profesionales y no profesionales, para dar a conocer su obra y promover la escritura literaria, y en el que autores y lectores comparten reflexiones sobre un texto literario en foros de lectura. Se realiza la interpretación hermenéutica tanto de algunos concursos literarios que convoca la plataforma como de los comentarios y aportes de tipo lingüístico y literario que realizan los usuarios sobre estos concursos y sobre tres de las obras literarias más comentadas en clubdeescritura.com. Los concursos literarios son un modo de fomentar la literatura creativa de calidad. Además, éste tipo de plataformas literarias ofrecen al lector formas diversas de relacionarse con la lectura en las que el componente multimedia puede jugar un papel determinante. Se concluye que existe un autor global y un lector también global que, en ocasiones, adopta el rol de escritor para ofrecer comentarios de tipo lingüístico y literario, con los cuales pretende criticar y enjuiciar objetivamente una determinada obra literaria. La literatura digital es especialmente creativa no sólo por la calidad del texto literario en línea, sino por la forma que se comparte, mediante elementos multimedia que lo convierten en dinámico e interactivo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEspiral. Cuadernos del profesorado. 2021, v. 14, n. 29, septiembre ; p. 31-40spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectescrituraspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectinteracciónspa
dc.subjectdivulgaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectsistema multimediaspa
dc.subject.otherpágina Webspa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleEscribir y comentar literatura en la red : el caso de la plataforma clubdeescritura.comspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEspiral. Cuadernos del profesoradospa
dc.identifier.doi10.25115/ecp.v14i29.4532spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International