Historia y Cine : una relación de amor y odio. Un taller de cine como herramienta didáctica en la ESO
Full text:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2021Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Geografía e Historia de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación educativa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación trata de conjugar el uso complementario del cine como elemento auxiliar de la materia de Historia. A través de diversos talleres, se espera conseguir que el alumno mejore su comprensión de los contenidos propios de la materia, así como que reflexione críticamente sobre cómo distorsiona el cine los hechos históricos.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Geografía e Historia de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación educativa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación trata de conjugar el uso complementario del cine como elemento auxiliar de la materia de Historia. A través de diversos talleres, se espera conseguir que el alumno mejore su comprensión de los contenidos propios de la materia, así como que reflexione críticamente sobre cómo distorsiona el cine los hechos históricos.
Leer menos