Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillagrá Sobrino, Sara Lorena
dc.contributor.authorCalero Benítez, Ana
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Socialspa
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 63-73spa
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/57124spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/249246
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMáster en Psicopedagogíaspa
dc.description.abstractLa sociedad española sufre un envejecimiento de la población, y las proyecciones de futuro van en la misma línea, por lo que, en las próximas décadas, la población de personas de más de 65 años irá en aumento. Por ello, es de especial relevancia instaurar políticas que promuevan y fomenten un estilo de envejecimiento activo y saludable, no solo por el bien de las personas mayores, sino también por el beneficio del conjunto de la sociedad. Por otro lado, en los últimos años, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), han evolucionado a gran velocidad. En el colectivo de los adultos mayores suelen aparecer complicaciones a la hora de acceder a las TIC, y esto les sitúa en una situación de desventaja o vulnerabilidad con respecto al resto de la sociedad, lo cual puede llevarlos a una situación de riesgo de exclusión. Por ello, se propone un programa intergeneracional que tiene el propósito de atajar la brecha digital que existe entre las diferentes generaciones y al mismo tiempo se pondrá en valor la educación patrimonial. Para llevarlo a cabo, la herramienta fundamental con la que se va a trabajar es Casual Learn1 (Ruiz-Calleja et al., 2021). Casual Learn es una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android desarrollada por el Grupo de Sistemas Inteligentes y Cooperativos - Educación Medios y Cultura (GSICEMIC) de la Universidad de Valladolid. Su principal finalidad es proveer tareas e información sobre puntos físicos de interés artístico-patrimonial en toda la comunidad de Castilla y León. Esta aplicación integra tareas generadas de manera semiautomática apoyándose en la Web de datos abiertos (Web Open Data) y que son ofrecidas a los usuarios de manera fluida (seamless) en cualquier momento conforme a su geolocalización (Ruiz-Calleja et al., 2020). Casual Learn pretende ser una herramienta que cumpla las premisas de reducción de la brecha entre los aprendizajes formales que acontecen en la escuela y los aprendizajes que pueden emerger en el día a día en cualquier momento y en cualquier lugar relacionadas con Educación Patrimonial e Historia del Arte (Ruiz-Calleja et al., 2020b). Por tanto, es una herramienta especialmente interesante para fomentar escenarios de aprendizaje formal, no formal e informal.spa
dc.format.extent105 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subject.otherCastilla y Leónspa
dc.subject.otherbrecha digitalspa
dc.titlePropuesta de intervención intergeneracional : Casual Learn : una app para aprender sobre Patrimonio Cultural de Castilla y Leónspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International