Propuesta educativa para la prevención de trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia
Texto completo:
https://uvadoc.uva.es/handle/103 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Resumen:
Se pretende acercarse al modo en que los adolescentes se relacionan con su cuerpo, con la intención de intervenir sobre el mismo, para mejorarlo y, en última instancia, prevenir los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Así, se trata de que el alumnado sea capaz de desarrollar su autoconocimiento de tal forma que le permita expresar sus emociones y comprender las propias y las de los demás, tener una visión realista de su cuerpo, resistir a la presión social y saber tomar decisiones de manera autónoma. Se incluye una propuesta de intervención educativa, cuyo objetivo primordial es potenciar los factores de protección frente a estos trastornos en el alumnado del tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria matriculado en el Instituto de Educación Secundaria La Merced de Valladolid.
Se pretende acercarse al modo en que los adolescentes se relacionan con su cuerpo, con la intención de intervenir sobre el mismo, para mejorarlo y, en última instancia, prevenir los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Así, se trata de que el alumnado sea capaz de desarrollar su autoconocimiento de tal forma que le permita expresar sus emociones y comprender las propias y las de los demás, tener una visión realista de su cuerpo, resistir a la presión social y saber tomar decisiones de manera autónoma. Se incluye una propuesta de intervención educativa, cuyo objetivo primordial es potenciar los factores de protección frente a estos trastornos en el alumnado del tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria matriculado en el Instituto de Educación Secundaria La Merced de Valladolid.
Leer menos