Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Cano, Sonia
dc.contributor.authorDelgado Benito, Vanesa
dc.contributor.authorCasado Muñoz, Raquel
dc.contributor.authorCubo Delgado, Esther
dc.contributor.authorAusín Villaverde, Vanesa
dc.contributor.authorSanta Olalla Mariscal, Gemma
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 449-450spa
dc.identifier.issn2603-5987 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2093/1784spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/248867
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "Psicología y crecimiento positivo. El afrontamiento maduro de la dificultad: la respuesta al COVID 19"spa
dc.description.abstractSe presenta el trabajo realizado dentro del proyecto Europeo Erasmus+ FORDYSVAR, cuyo objetivo principal es contribuir a la inclusión educativa de los estudiantes con dislexia, en edades comprendidas entre los 10 y los 16 años, mediante el uso de tecnologías emergentes, concretamente la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) para mejorar el acceso, la participación y los logros educativos de los estudiantes con esta dificultad de aprendizaje. El propósito es generar un entorno de aprendizaje lúdico, divertido y seguro consiguiendo de esta manera un mayor compromiso hacia el tratamiento y mejorando su calidad de vida. Entre los resultados derivados de este proyecto se encuentra el diseño y creación de una aplicación de RV y RA que contribuya al aprendizaje de estudiantes con dislexia a partir del Diseño Centrado en el Usuario como metodología. Los resultados obtenidos permiten concluir que las tecnologías emergentes (RV y RA), son una interesante vía de tratamiento ya que ofrecen un entorno lúdico, seguro, controlado y motivador para los estudiantes con dislexiaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofINFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 1, v. 2 ; p. 443-450spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectdislexiaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subject.otherrealidad aumentadaspa
dc.subject.otherrealidad virtualspa
dc.titleTecnologías emergentes en educación inclusiva : realidad virtual y realidad aumentada. Proyecto europeo FORDYSVARspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalINFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychologyspa
dc.identifier.doi10.17060/ijodaep.2021.n1.v2.2093spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International