Trabajo de campo : ¿cómo se distribuye la vegetación herbácea?
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2011, n. 68, abril-junio ; p. 104-108Resumen:
Se presenta una práctica que pretende responder a los siguientes interrogantes: ¿Cómo llevar los conocimientos prácticos al mundo real? ¿Cómo explicar a los alumnos el uso de otras áreas? ¿Cómo establecer una forma de trabajo con el trasfondo del método científico? Se va un poco más allá de la mera recogida de muestras, ya que se utilizan conceptos muy complejos (inestabilidades de Turing) de la manera más sencilla posible.
Se presenta una práctica que pretende responder a los siguientes interrogantes: ¿Cómo llevar los conocimientos prácticos al mundo real? ¿Cómo explicar a los alumnos el uso de otras áreas? ¿Cómo establecer una forma de trabajo con el trasfondo del método científico? Se va un poco más allá de la mera recogida de muestras, ya que se utilizan conceptos muy complejos (inestabilidades de Turing) de la manera más sencilla posible.
Leer menos