Friki-exámenes como herramienta de evaluación en física y química
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Resumen:
Un friki-examen es una herramienta de evaluación donde se emplea una temática (películas y series famosas, parques de atracciones, dibujos animados, videojuegos, etc.) para ambientar y motivar el examen. El uso de estos exámenes temáticos no parece estar muy extendido entre los profesores de secundaria y apenas hay publicaciones al respecto. Por esta razón, se lleva a cabo una investigación sobre los frikiexámenes como herramienta de evaluación en la asignatura de física y química. Previo a ello se recoge información sobre evaluación (significado, tipos, herramientas, legislación, etc.) para establecer el marco teórico. Se elabora una encuesta y se difunde a una serie de docentes que realizan este tipo de exámenes. Se pretende conocer, entre otras cosas, las razones por las que estos profesores evalúan con friki-exámenes o el efecto de estos en la motivación del alumnado. Paralelamente, se efectúa otro estudio, en forma de encuesta también, donde se analizan las distintas herramientas de evaluación que suelen emplearse en física y química. En este caso, los participantes son docentes de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora que, a priori, se desconoce si realizan friki-exámenes.
Un friki-examen es una herramienta de evaluación donde se emplea una temática (películas y series famosas, parques de atracciones, dibujos animados, videojuegos, etc.) para ambientar y motivar el examen. El uso de estos exámenes temáticos no parece estar muy extendido entre los profesores de secundaria y apenas hay publicaciones al respecto. Por esta razón, se lleva a cabo una investigación sobre los frikiexámenes como herramienta de evaluación en la asignatura de física y química. Previo a ello se recoge información sobre evaluación (significado, tipos, herramientas, legislación, etc.) para establecer el marco teórico. Se elabora una encuesta y se difunde a una serie de docentes que realizan este tipo de exámenes. Se pretende conocer, entre otras cosas, las razones por las que estos profesores evalúan con friki-exámenes o el efecto de estos en la motivación del alumnado. Paralelamente, se efectúa otro estudio, en forma de encuesta también, donde se analizan las distintas herramientas de evaluación que suelen emplearse en física y química. En este caso, los participantes son docentes de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora que, a priori, se desconoce si realizan friki-exámenes.
Leer menos