Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFuentes Nieto, Teresa
dc.contributor.authorJiménez Herranz, Borja
dc.contributor.authorLópez Pastor, Víctor Manuel
dc.contributor.authorFernández Garcimartín, Carla
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 413-414spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/79371spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/247524
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractLa situación producida por la pandemia COVID-19 hizo que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) adquiriera una importancia relevante dentro del sistema educativo en general y del área de Educación Física (EF) en particular. Se pretende analizar: (1) las aplicaciones informáticas más utilizadas por el profesorado de EF; (2) las variables que han influido en su mayor o menor uso; y (3) el número de estudiantes conectados antes y después de Semana Santa y el efecto de la brecha digital. Se lleva a cabo un diseño descriptivo y exploratorio cuantitativo. Se aplicó un cuestionario on-line diseñado ad hoc y validado previamente, a una muestra de 526 docentes de EF y se realizaron diferentes análisis estadísticos. Los resultados muestran que el profesorado ha utilizado una amplia variedad de aplicaciones informáticas en esta situación, con un mayor uso del e-mail institucional, almacenamiento en nube y procesadores de texto, así como el paquete de herramientas Office 365. Se analiza la influencia de diferentes variables en el uso de las TIC, encontrando pocas diferencias significativas, salvo en la evaluación. Por último, se comprueba que se incrementó significativamente el número de alumnado conectado después de las vacaciones de Semana Santa, y que sí existe una brecha digital, aumentando la conectividad en función del nivel sociocultural de las familias. Se concluye que el confinamiento por Covid-19 ha afectado poderosamente al uso de las TIC por el profesorado de EF y que sería interesante realizar más investigación sobre sus efectos en los cursos siguientes y en la formación del profesorado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2023, v. 34, n. 2 ; p. 401-414spa
dc.rightsAttribution 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subject.otherCOVID-19spa
dc.subject.otherbrecha digitalspa
dc.titleUso de las TIC durante el confinamiento por COVID-19 y nivel de conexión del alumnado en educación físicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa
dc.identifier.doi10.5209/rced.79371spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International