Atención y desarrollo de la primera infancia en Latinoamérica y el Caribe : una revisión de los diez últimos años y una mirada hacia el futuro
Full text:
http://www.rieoei.org/rie22a01.PDFView/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2000, v. 22, enero-abril ; p. 17-39Abstract:
Este artículo, basado en una ponencia presentada a la Reunión Regional de 'Educación Para Todos', celebrada en Santo Domingo del 10 al 12 de febrero de 2000, realiza primero un análisis detallado de la situación de la atención a la primera infancia en América latina y el Caribe durante la década de los 90, y de las aportaciones de los gobiernos, de la sociedad civil y de los organismos internacionales. En un segundo momento dicho análisis le sirve al autor para proponer orientaciones sobre las posibilidades de intervención en la atención a la primera infancia en los próximos años en la región. ciertamente, algunas de las ideas derevadas del estudio de los informes nacionales preparados al efecto aprotan nuevas perspectivas para la acció: invrsión en programas de calidad específicos para cada caso, mejoras en la capacitación de los profesionles y fórmulas de participación conjunta de gobiernos, sociedad civil y organismos internacionles, son defendidas por el autor desde el prisma de la realidad regional.
Este artículo, basado en una ponencia presentada a la Reunión Regional de 'Educación Para Todos', celebrada en Santo Domingo del 10 al 12 de febrero de 2000, realiza primero un análisis detallado de la situación de la atención a la primera infancia en América latina y el Caribe durante la década de los 90, y de las aportaciones de los gobiernos, de la sociedad civil y de los organismos internacionales. En un segundo momento dicho análisis le sirve al autor para proponer orientaciones sobre las posibilidades de intervención en la atención a la primera infancia en los próximos años en la región. ciertamente, algunas de las ideas derevadas del estudio de los informes nacionales preparados al efecto aprotan nuevas perspectivas para la acció: invrsión en programas de calidad específicos para cada caso, mejoras en la capacitación de los profesionles y fórmulas de participación conjunta de gobiernos, sociedad civil y organismos internacionles, son defendidas por el autor desde el prisma de la realidad regional.
Leer menos