Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de preguntas de opción múltiple utilizando herramientas de clasificación estadística dentro del ámbito de las ingenierías
dc.contributor.author | Dadamia, Danilo | |
dc.contributor.author | Ferrini, Adrián | |
dc.contributor.author | Gomez Toba, Gonzalo Hernan | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 1077-1078 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-19023-85-8 | spa |
dc.identifier.uri | https://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/02/9788419023858.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/247167 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se describe la modalidad de evaluación virtual puesta en marcha en la educación superior con el objetivo de buscar una alternativa a la modalidad presencial de exámenes parciales a raíz de la pandemia COVID-19. Una de las metodologías más utilizadas en la evaluación virtual es la de exámenes de preguntas de opciones múltiple (POM) o multiple choice question (MCQ), en inglés. Las respuestas dadas por los estudiantes, al contestar pruebas de tipo POM, es una fuente de información de interés, que permite identificar qué dificultades o errores tienen los estudiantes que las contestan y también como contraparte adquirir experiencia para identificar preguntas que pudieran mejorarse. Se evalúan las dificultades que afrontaron los estudiantes de la cátedra de Física I de la Facultad de Ingeniería de la UBA (Universidad Nacional de Buenos Aires), ante las evaluaciones de tipo POM que se han aplicado tanto en evaluación final de curso, como en evaluaciones parciales, con el fin de mejorar este tipo de metodología para futuros exámenes. Para lograr esto, se planteó un análisis estadístico en el cual, la utilización de algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado pueden ser herramientas para agrupar una colección de tópicos, de acuerdo con su grado de similitud, como k-means, gradient boosted trees, y support vector machine. Estos análisis de clasificación estadísticos fueron implementados en RapidMiner Studio Versión 9.9 | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología : desafíos y retos. Barcelona, 2022 ; p. 1071-1080 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.subject | universidad a distancia | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.subject | examen asistido por ordenador | spa |
dc.subject | aplicación informática | spa |
dc.subject | análisis estadístico | spa |
dc.subject.other | Web | spa |
dc.title | Evaluación de preguntas de opción múltiple utilizando herramientas de clasificación estadística dentro del ámbito de las ingenierías | spa |
dc.type | Capítulo de libro | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.doi | 10.36006/16361 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |