Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPro Bueno, Antonio José despa
dc.contributor.authorSaura, Octaviospa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.issn1133-9837spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/24625
dc.descriptionResumen de la revistaspa
dc.description.abstractEn este trabajo, los autores piensan que el cambio de siglo debería servir para reflexionar profundamente sobre la enseñanza y el aprendizaje de la física. Ellos analizan las principales contribuciones que se han realizado en la física a lo largo del siglo XX y discuten cuáles son los limites de esta disciplina, desde la perspectiva educativa. Finalmente plantean si debemos elegir entre la física de conocimientos probados o la física de los problemas sociales.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAlambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2001, n. 29, julio-agosto-septiembre ; p. 53-62spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcontenido de la educaciónspa
dc.subjectfísicaspa
dc.subjectperspectiva históricaspa
dc.titleNuevos tiempos, nuevos contenidos en físicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlB-41.604-2000spa
dc.identifier.signaturaCL 29/2001spa
dc.title.journalAlambique : didáctica de las ciencias experimentalesspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem