Mostrar el registro sencillo del ítem
La música como transmisora de emociones y su relación con factores emocionales que influyen en el entorno académico
dc.contributor.advisor | Ivanova Iotova, Anelia | |
dc.contributor.advisor | Jiménez Rodríguez, Virginia | |
dc.contributor.advisor | Alvarado Izquierdo, Jesús María | |
dc.contributor.author | García Rodríguez, María | |
dc.contributor.other | Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación ¿ Centro de Formación del Profesorado | spa |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | p. 177-222 | spa |
dc.identifier.uri | https://eprints.ucm.es/id/eprint/72026/1/T43185.pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/245983 | |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral pretende aportar conocimiento sobre la relación entre constructos relacionados con la competencia emocional durante la adolescencia y su relación con el rendimiento académico y otras variables como la habilidad para la identificación emocional a través de la audición musical, la edad o el género. Trastornos emocionales como la alexitimia (dificultad para identificar y definir emociones) o la anhedonia social (falta de interés o habilidades para experimentar placer y recompensa interpersonal), así como bajos niveles de inteligencia emocional pueden influir negativamente en el desarrollo de habilidades sociales, en el rendimiento académico y en el abandono escolar durante la adolescencia. Asimismo, la relación natural entre música y emoción invita, ineludiblemente, al estudio de la analogía que puede existir entre esta manifestación cultural y dichos constructos en contextos educativos. Diversas investigaciones afirman que la ausencia de alexitimia o anhedonia social, así como altos niveles de inteligencia emocional son factores fundamentales para un óptimo desarrollo socioemocional. Para ello, se realizaron cuatro investigaciones en las que participaron 1.743 personas, de las cuales 204 fueron profesionales expertos (profesores de música en universidades, institutos de ESO, colegios de Educación Primaria, conservatorios, escuelas de música y musicoterapeutas), 1.375 estudiantes de ESO y 164 alumnos de primer curso de universidad de la Comunidad de Madrid, de forma voluntaria y anónima. Junto a la recopilación de datos sociodemográficos se administraron versiones españolas de diferentes instrumentos de medida atendiendo a los objetivos de cada uno de los estudios de este trabajo. Además, se realizó una aproximación hacia el conocimiento que versa en torno al hecho de si la ausencia de placer hacia la música forma parte del constructo psicológico de anhedonia (DSM-5), o si, por el contrario, se trata de constructos independientes conforme se ha planteado desde la neurociencia cognitiva. Los resultados obtenidos ponen de relieve que la sensibilidad musical correlaciona negativamente con la anhedonia social. Asimismo, cabe señalar que la presencia de alexitimia puede dificultar el desarrollo de las habilidades sociales durante la adolescencia. De igual forma, el alumnado que obtiene mejores resultados en tareas de identificación emocional a través de la música presenta niveles de inteligencia emocional más elevados. Estos resultados pueden determinar qué factores como la presencia de niveles altos de alexitimia y bajos en inteligencia emocional puedan dificultar el aprendizaje y bienestar del alumnado en los centros educativos. | spa |
dc.format.extent | 222 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | trastorno emocional | spa |
dc.subject | música | spa |
dc.subject | adolescente | spa |
dc.subject | rendimiento | spa |
dc.subject | abandono de estudios | spa |
dc.subject.other | inteligencia emocional | spa |
dc.title | La música como transmisora de emociones y su relación con factores emocionales que influyen en el entorno académico | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.educationLevel | Enseñanzas de Régimen Especial | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |