Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamírez Bahena, Martha Helena
dc.contributor.authorPérez Rico, María
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávilaspa
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationp. 51-56spa
dc.identifier.urihttps://gredos.usal.es/handle/10366/147184spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/245918
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionAnexos: p. 57-65spa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.description.abstractSe pretende dar respuesta a la urgente necesidad de mayor integración del desarrollo sostenible en la educación, más específicamente en la inclusión de nuevas visiones del mundo, que permitan aprender nuevas formas de ver las cosas en un mundo globalizado, y de rápido cambio en el que la supervivencia de la sociedad está supeditada a la verdadera comprensión del desarrollo sostenible y su práctica en el día a día y a todos los niveles de la sociedad. Se ha propuesto acercar la metáfora de la Tierra viva comprendida en la Teoría de Gaia como una visión nueva, haciendo de la misma, una herramienta que se muestra con muchas posibilidades para abordar conceptos fundamentales en educación para el desarrollo sostenible en la etapa de educación infantil. Se ha realizado un estudio en los cursos de primero a tercero de educación infantil del C.E.I.P ¿Santa Ana¿ para sondear la percepción de los alumnos acerca del planeta en el que se vive, implementando la idea principal de la Teoría de Gaia a través de un cuento, así como para descubrir sus ideas relacionadas con el desarrollo sostenible. La segunda parte del trabajo es una propuesta de actividades enfocadas para el 3º curso de educación infantil, diseñadas para poner en práctica diferentes acciones para ayudar a cuidar el medio ambiente.spa
dc.format.extent65 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectcuentospa
dc.subjectactividades escolaresspa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subject.othereducación infantilspa
dc.subject.othereducación para el desarrollo sosteniblespa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.subject.otherglobalizaciónspa
dc.titleEducar en sostenibilidad en el segundo ciclo de educación infantil a través de la Teoría de Gaia : propuesta didácticaspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International