Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Cilleros, María Victoria
dc.contributor.authorAmieva Álvarez, Miren Agurtzane
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://gredos.usal.es/handle/10366/140634spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/245906
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionAnexos: p. 22-25spa
dc.description.abstractDentro de la organización de la comunidad educativa, cada vez se es más consciente de las implicaciones pedagógicas que el patio escolar tiene en el colegio. El tiempo de recreo supone un periodo de la jornada escolar necesario para el descanso y la diversión del alumnado, además de constituir un elemento enormemente enriquecedor, dado que favorece el desarrollo de una amplia gama de habilidades comunicativas y de interacción social. Teniendo en cuenta al alumnado con necesidades educativas especiales en general y el alumnado con trastorno del espectro del autismo, (en adelante TEA), en particular, las interacciones entre iguales pueden llegar a ser un verdadero cúmulo de problemas, difíciles de gestionar. Se ha desarrollado un proyecto de organización del patio escolar, mediante el cual, toda la comunidad educativa se ha unido para dar respuesta al alumnado, con el gran objetivo de ayudar a mejorar la competencia social, y así conseguir formar personas de pleno derecho de la sociedad. A partir de los resultados se puede concluir que la organización de los patios deriva en beneficios no sólo para personas con TEA, quienes indudablemente son los más beneficiados, sino que toda la comunidad educativa disfruta más del momento del recreo, consiguiendo entre todos un clima de convivencia y respeto mutuo.spa
dc.format.extent25 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectautismospa
dc.subjectpatio de recreospa
dc.subjectjornada escolarspa
dc.subjectdesarrollo del niñospa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.subjectjuegospa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.titlePatio escolar, espacio lúdico, tiempo de inclusión para alumnado con trastorno de autismospa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International