Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diseño y validación de una herramienta de evaluación de la usabilidad de un entorno web

URI:
https://hdl.handle.net/11162/245904
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Farré Fustagueras, Marta
Fecha:
2022
Publicado en:
Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología : desafíos y retos. Barcelona, 2022 : p. 180-192
Resumen:

Se presenta una herramienta de evaluación de la usabilidad diseñada adhoc para evaluar un espacio formativo online. La usabilidad se concibe, según Shakel (2009), como la habilidad de que un entorno, en este caso una web, sea fácil de usar y eficiente para un grupo específico de usuarios, con un entrenamiento previo y soporte, de completar un especifico rango de tareas, en un espacio delimitado de escenarios. Se basa en el análisis heurístico propuesto por Neilsen y Molich (1990) y se inspira en la propuesta creada por Hassan Montero y Martín Fernández (2003). Una primera versión de la misma, planteada en forma de rúbrica, se somete a juicio de expertos para su validación. Posteriormente, se adecua y finaliza. La herramienta final cuenta con 22 ítems estructurados en 7 categorías distintas (general, identidad e información, lenguaje y redacción, rotulado, estructura y navegación, diseño de la página y control y retroalimentación) en forma de rúbrica de 5 niveles, de los cuales se describen los niveles centrales (1, 3 y 5), en que se detallan los aspectos a valorar y que se esperan en cada puntuación. Evaluar la usabilidad es un aspecto imprescindible en los entornos web, como en los de formación, y tener una herramienta que permita evaluarlo sin ser un experto, facilita su consideración en el diseño.

Se presenta una herramienta de evaluación de la usabilidad diseñada adhoc para evaluar un espacio formativo online. La usabilidad se concibe, según Shakel (2009), como la habilidad de que un entorno, en este caso una web, sea fácil de usar y eficiente para un grupo específico de usuarios, con un entrenamiento previo y soporte, de completar un especifico rango de tareas, en un espacio delimitado de escenarios. Se basa en el análisis heurístico propuesto por Neilsen y Molich (1990) y se inspira en la propuesta creada por Hassan Montero y Martín Fernández (2003). Una primera versión de la misma, planteada en forma de rúbrica, se somete a juicio de expertos para su validación. Posteriormente, se adecua y finaliza. La herramienta final cuenta con 22 ítems estructurados en 7 categorías distintas (general, identidad e información, lenguaje y redacción, rotulado, estructura y navegación, diseño de la página y control y retroalimentación) en forma de rúbrica de 5 niveles, de los cuales se describen los niveles centrales (1, 3 y 5), en que se detallan los aspectos a valorar y que se esperan en cada puntuación. Evaluar la usabilidad es un aspecto imprescindible en los entornos web, como en los de formación, y tener una herramienta que permita evaluarlo sin ser un experto, facilita su consideración en el diseño.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; proceso de aprendizaje; aplicación informática; tecnología de la información
Otras Materias:
Web
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.