Cómo valoran la atención a la diversidad las familias y el profesorado del entorno rural
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Resumen:
La Atención a la Diversidad es un aspecto muy importante en todos los niveles de la educación. El poder ofrecer una atención a las necesidades y diferencias de cada alumno y alumna puede llegar a enriquecer mucho el proceso de enseñanza-aprendizaje de todos los agentes que intervienen en el proceso. Es por ello, por lo que debe llevarse tanto al ámbito urbano como al rural, puesto que la mayoría de los estudios se centran solo en el ámbito urbano, aun sabiendo que la diversidad se puede presentar en cualquiera de estos. Por lo tanto, se pretende conocer cómo valoran la atención a la diversidad las familias y el profesorado de dos localidades rurales de la provincia de Salamanca. En un inicio se explica la atención a la diversidad y las características de las escuelas rurales, las cuales hacen de estas escuelas buenas candidatas para atender a todo el alumnado, así como la importancia dentro del marco educativo del profesorado y las familias. La recogida de datos se lleva a cabo a través de dos encuestas diferentes, una dirigida a las familias y otra al profesorado. Los datos obtenidos en los resultados señalan que tanto las familias como el profesorado opinan que la atención a la diversidad puede darse de igual manera en las escuelas rurales que en las urbanas siempre y cuando haya mejoras para poder hacerlo. En este sentido, las administraciones públicas deberían dotar a las escuelas rurales de los recursos necesarios para poder atender a la diversidad.
La Atención a la Diversidad es un aspecto muy importante en todos los niveles de la educación. El poder ofrecer una atención a las necesidades y diferencias de cada alumno y alumna puede llegar a enriquecer mucho el proceso de enseñanza-aprendizaje de todos los agentes que intervienen en el proceso. Es por ello, por lo que debe llevarse tanto al ámbito urbano como al rural, puesto que la mayoría de los estudios se centran solo en el ámbito urbano, aun sabiendo que la diversidad se puede presentar en cualquiera de estos. Por lo tanto, se pretende conocer cómo valoran la atención a la diversidad las familias y el profesorado de dos localidades rurales de la provincia de Salamanca. En un inicio se explica la atención a la diversidad y las características de las escuelas rurales, las cuales hacen de estas escuelas buenas candidatas para atender a todo el alumnado, así como la importancia dentro del marco educativo del profesorado y las familias. La recogida de datos se lleva a cabo a través de dos encuestas diferentes, una dirigida a las familias y otra al profesorado. Los datos obtenidos en los resultados señalan que tanto las familias como el profesorado opinan que la atención a la diversidad puede darse de igual manera en las escuelas rurales que en las urbanas siempre y cuando haya mejoras para poder hacerlo. En este sentido, las administraciones públicas deberían dotar a las escuelas rurales de los recursos necesarios para poder atender a la diversidad.
Leer menos