Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBurgos Ortega, Inésspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.issn1578-2174spa
dc.identifier.issn1989-7200spa
dc.identifier.urihttp://www5.uva.es/agora/revista/9/agora9_burgos_8.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/24579
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEste artículo resume dos discursos con idéntico título pronunciados en 1860 y en 1862 en la Universidad Central de Madrid, en los actos solemnes de investidura de dos Doctores en Medicina. En su exposición, los autores defienden la necesidad de fomentar la Educación Física de la infancia y la juventud. Para ello, inciden, por un lado, en los perjuicios causados por su inexistencia y, por otro, en los beneficios individuales y sociales que de ella se derivarían. La premisa básica de ambos discursos remite al asunto de la salud de las poblaciones, al peligro de la ociosidad-sedentarismo urbano y a la degeneración de la raza.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÁgora para la educación física y el deporte. 2009, v. 9 ; p. 137-146spa
dc.rightsReconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectdeportespa
dc.titleInfluencia de la gimnástica en el desarrollo y vigor de la organización del hombre en sus primeras edades : dos Discursos (1860 y 1862)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance11-05-20T10:31:46spa
dc.description.locationUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social. Biblioteca; Campus Miguel Delibes. Paseo de Belén, 1; 47011 Valladolid; +34983423435; +34983423436; edts@uva.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlVA/622/2001spa
dc.identifier.signaturaPP. 276spa
dc.title.journalÁgora para la educación física y el deportespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES)
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES)