Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLourenço, Abílio Afonso
dc.contributor.authorValente, María Sabina Madureira Nunes
dc.contributor.authorDomínguez Lara, Sergio
dc.contributor.authorFulano, Celso Simão
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationp. 171-177spa
dc.identifier.issn1575-0965 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.um.es/reifop/article/view/552051spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/245679
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en español y en inglésspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Laboratorios de investigación en el aula : principios y modelos educativos basados en la evidencia¿spa
dc.description.abstractSe intenta comprender el impacto predictivo de los cinco factores de la personalidad de los docentes (neuroticismo, extroversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad), en el manejo de conflictos en el aula. Se estudiaron las variables género, tiempo de servicio y formación académica de los docentes cuando se relacionaron con dimensiones de personalidad. Se utilizaron como instrumentos el NEO-Inventario de Cinco Factores, el Inventario de Conflicto Organizacional de Rahim-II - Versión Portuguesa en el Contexto Escolar y una ficha de datos personales y profesionales, en una muestra de 659 profesores de educación básica en escuelas portuguesas. Utilizando un modelo de ecuaciones estructurales, los resultados mostraron una asociación entre todas las variables. El neuroticismo y la responsabilidad son los mejores predictores de la gestión de conflictos. El género femenino es el que presenta mejores resultados en todas las dimensiones de la personalidad. Los docentes con mayor formación académica mostraron menos neuroticismo, pero eran más extrovertidos, abiertos a la experiencia, agradables y responsables, y los de mayor antigüedad mostraron menos neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia y amabilidad. Estos resultados constituirán un motor movilizador de prácticas pedagógicas más sustantivas para el avance de la educación.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 26, n. 2 ; p. 161-177spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectpersonalidadspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectsolución de conflictosspa
dc.subjectaulaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleThe teachers' personality factors on classroom conflict managementeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesoradospa
dc.identifier.doi10.6018/reifop.552051spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España