El desafío de la fraseología en la enseñanza del español como LE : una propuesta didáctica para estudiantes italianos de nivel A1
Texto completo:
https://eprints.ucm.es/id/eprint ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Resumen:
A pesar de su alta frecuencia de aparición en el discurso, las unidades fraseológicas, y sobre todo léxicas y semánticas, no cuentan con la suficiente atención en el panorama de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) debido a sus características sintácticas. Este trabajo pretende, por tanto, profundizar, desde un punto de vista teórico, la naturaleza de estas unidades y los procesos de comprensión y producción que operan alrededor de estas. El objetivo, ofrecer una propuesta didáctica enfocada a la fraseología somática para estudiantes italianos de nivel A1 de un centro de educación secundaria y, en general, mostrar que las obras de referencia se equivocan al incluirlas fundamentalmente en los niveles avanzados. Tras una primera parte teórica en la que se define y explica qué es una unidad fraseológica y el tratamiento que se hace de esta en el aula de ELE, se lleva a cabo un experimento didáctico dividido en varias fases interrelacionadas: la primera la constituye la confección de un corpus específico de locuciones somáticas; la segunda, la realización de un diagnóstico inicial de procesamiento cognitivo; y, la tercera, el diseño de una propuesta didáctica. El análisis de los resultados obtenidos de esta última fase muestra no solo que el grado de analogía formal interlingüística y de accesibilidad al esquema cognitivo optimizan el aprendizaje, sino que, al término de la instrucción, los estudiantes registran niveles de comprensión y producción estadísticamente superiores a los alcanzados en el pretest.
A pesar de su alta frecuencia de aparición en el discurso, las unidades fraseológicas, y sobre todo léxicas y semánticas, no cuentan con la suficiente atención en el panorama de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) debido a sus características sintácticas. Este trabajo pretende, por tanto, profundizar, desde un punto de vista teórico, la naturaleza de estas unidades y los procesos de comprensión y producción que operan alrededor de estas. El objetivo, ofrecer una propuesta didáctica enfocada a la fraseología somática para estudiantes italianos de nivel A1 de un centro de educación secundaria y, en general, mostrar que las obras de referencia se equivocan al incluirlas fundamentalmente en los niveles avanzados. Tras una primera parte teórica en la que se define y explica qué es una unidad fraseológica y el tratamiento que se hace de esta en el aula de ELE, se lleva a cabo un experimento didáctico dividido en varias fases interrelacionadas: la primera la constituye la confección de un corpus específico de locuciones somáticas; la segunda, la realización de un diagnóstico inicial de procesamiento cognitivo; y, la tercera, el diseño de una propuesta didáctica. El análisis de los resultados obtenidos de esta última fase muestra no solo que el grado de analogía formal interlingüística y de accesibilidad al esquema cognitivo optimizan el aprendizaje, sino que, al término de la instrucción, los estudiantes registran niveles de comprensión y producción estadísticamente superiores a los alcanzados en el pretest.
Leer menos