Ansiedad ante la agresión y ante el fracaso escolar y sanciones disciplinarias y rasgos perfeccionistas
Texto completo:
https://revista.infad.eu/index.p ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 2, v. 2 ; p. 135-144Resumen:
La ansiedad es uno de los trastornos emocionales con mayor relevancia en la población, debido, en parte, a las exigencias impuestas por la sociedad. Estas exigencias desmedidas marcadas, en ocasiones, por un rasgo de la personalidad perfeccionista, todavía tiende a agravar más si cabe los estados ansiosos y estresantes del individuo. En este sentido, la etapa estudiantil precisa de especial atención ya que los alumnos se enfrentan continuamente a situaciones estresantes. Se presenta un estudio cuyo objetivo es observar si existen diferencias estadísticamente significativas entre el Factor I y II del Inventario de Ansiedad Escolar (IAES) y el Perfeccionismo Socialmente Prescrito (PSP) y el Perfeccionismo Auto-Orientado (PAO), así como a determinar la probabilidad de presentar altas puntuaciones en ambos factores de la Ansiedad Escolar en función del PSP y el PAO. Para ello, se reclutó una muestra de 1588 estudiantes ecuatorianos y se utilizaron medidas como el IAES y el Child and Adolescent Perfectionism Scale (CAPS). Los resultados arrojaron diferencias estadísticamente significativas para el Factor I y II del IAES tanto en PSP como en PAO, siendo estas de baja y moderada magnitud. Asimismo, se observa que a medida que aumenta el PSP y el PAO aumenta la posibilidad de presentar elevadas puntuaciones en ansiedad ante la agresión y en ansiedad ante el fracaso escolar y las sanciones disciplinarias. Se concluye que los hallazgos muestran que es necesario incrementar el número de estudios en variables perfeccionistas en el país de Ecuador, teniendo en cuenta su vínculo con la ansiedad escolar y lo que ello conlleva
La ansiedad es uno de los trastornos emocionales con mayor relevancia en la población, debido, en parte, a las exigencias impuestas por la sociedad. Estas exigencias desmedidas marcadas, en ocasiones, por un rasgo de la personalidad perfeccionista, todavía tiende a agravar más si cabe los estados ansiosos y estresantes del individuo. En este sentido, la etapa estudiantil precisa de especial atención ya que los alumnos se enfrentan continuamente a situaciones estresantes. Se presenta un estudio cuyo objetivo es observar si existen diferencias estadísticamente significativas entre el Factor I y II del Inventario de Ansiedad Escolar (IAES) y el Perfeccionismo Socialmente Prescrito (PSP) y el Perfeccionismo Auto-Orientado (PAO), así como a determinar la probabilidad de presentar altas puntuaciones en ambos factores de la Ansiedad Escolar en función del PSP y el PAO. Para ello, se reclutó una muestra de 1588 estudiantes ecuatorianos y se utilizaron medidas como el IAES y el Child and Adolescent Perfectionism Scale (CAPS). Los resultados arrojaron diferencias estadísticamente significativas para el Factor I y II del IAES tanto en PSP como en PAO, siendo estas de baja y moderada magnitud. Asimismo, se observa que a medida que aumenta el PSP y el PAO aumenta la posibilidad de presentar elevadas puntuaciones en ansiedad ante la agresión y en ansiedad ante el fracaso escolar y las sanciones disciplinarias. Se concluye que los hallazgos muestran que es necesario incrementar el número de estudios en variables perfeccionistas en el país de Ecuador, teniendo en cuenta su vínculo con la ansiedad escolar y lo que ello conlleva
Leer menos