Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de las metodologías docentes con tecnologías digitales en educación superior : una revisión sistemática
dc.contributor.author | Sánchez Caballé, Anna | |
dc.contributor.author | Esteve Mon, Francesc Marc | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | p. 196-199 | spa |
dc.identifier.issn | 1390-3306 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/33964 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11162/244895 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Competencias y metodologías innovadoras para la educación digital¿ | spa |
dc.description.abstract | En los últimos años se han producido cambios en la educación superior debidos a la adaptación al Espacio Europeo de Educación superior y la digitalización implicando una evidente necesidad de adecuar al nuevo contexto las metodologías docentes. De acuerdo con esta idea, se profundiza en el análisis de las metodologías docentes que hacen uso de las tecnologías digitales en la etapa de educación superior. Para ello se ha realizado una revisión sistemática de la literatura en cuatro bases de datos siguiendo la metodología PRISMA. El proceso se inició con 107 documentos y tras el proceso de filtrado se analizaron 23. Los resultados indican que en los últimos años se ha producido un aumento de publicación sobre el tema y que las opciones metodológicas a las que más se recurren son, por ejemplo, el trabajo en grupo, el aprendizaje basado en problemas y los exámenes. La mayoría de las propuestas que se realizan implican un uso de las tecnologías digitales sustitutivo por parte de los docentes y un componente de uso creativo por parte de los estudiantes. Esta es una temática de interés y en la que es imprescindible profundizar para conocer qué prácticas se están realizando con la intención de conocer los precedentes que pueden ser de utilidad para seguir mejorando los procesos de enseñanza-aprendizaje. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2023, v. 26, n. 1 ; p. 196-199 | spa |
dc.rights | Attribution 4.0 International | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | método de enseñanza | spa |
dc.subject | profesión docente | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | investigación sobre literatura científica | spa |
dc.subject | base de datos | spa |
dc.subject.other | Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) | spa |
dc.title | Análisis de las metodologías docentes con tecnologías digitales en educación superior : una revisión sistemática | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia | spa |
dc.identifier.doi | 10.5944/ried.26.1.33964 | spa |