Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVicente Martín, Santiago
dc.contributor.authorGarrán Rodríguez, Sara
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educaciónspa
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationp. 28-31spa
dc.identifier.urihttps://gredos.usal.es/handle/10366/150455spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11162/244809
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos centros educativos recogen en sus planes de atención a la diversidad una serie de medidas que regulan el apoyo para los alumnos con necesidades especiales de apoyo educativo. Se analizan los recursos materiales y humanos de los que pueden disponer los centros con financiación pública y cómo esto afecta a la calidad de la atención a la diversidad que requiere dicho alumnado. Para analizar desde un punto de vista legislativo estos posibles recursos y medidas que se toman en los centros educativos, se muestra en primer lugar un marco teórico en el que se comentan diferentes aspectos de los documentos oficiales del estado, así como aspectos relacionados con la necesidad de contar con buenos especialistas en cada dificultad en el centro para la detección y tratamiento de las necesidades educativas de alumnos. Tras ello, en el marco práctico, se desarrolla parte del plan de atención a la diversidad de un centro concertado de la comunidad de Castilla y León, se analizan sus componentes y cómo estos han sido modificados para poder cubrir con financiación privada algunas de las necesidades que desde la economía pública no se cubren por no llegar a los niveles que marca la legislación. Para finalizar, se redactan de forma crítica una serie de propuestas de mejora que pretenden demostrar la necesidad de un cambio en algunos aspectos legislativos y metodológicos para que realmente sean satisfechas las necesidades de los alumnos del grupo ACNEAE y se cumpla lo que la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo marca. Se trata de contemplar la diversidad de las alumnas y alumnos como principio y no como una medida que corresponde a las necesidades de unos pocos (p.12).spa
dc.format.extent31 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectasignación de recursosspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectfondos públicosspa
dc.subjectplanspa
dc.subjectpersonal docentespa
dc.subjectcalidad de la enseñanzaspa
dc.subjectdetecciónspa
dc.subject.otherAlumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE)spa
dc.subject.othereducación inclusivaspa
dc.titleAnálisis de los recursos para la atención a los alumnos con necesidades de apoyo educativo en educación primaria en centros ordinarios con financiación públicaspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Especialspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International