Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Enfoques de la didáctica de ciencias sociales en magisterio de educación infantil en la universidad pública española

URI:
https://hdl.handle.net/11162/244406
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
Mendioroz.pdf (503.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mendioroz Lacambra, Ana María; Rivero Gracia, María Pilar
Fecha:
2022
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2022, v. 26, n. 1 ; p. 349-369
Resumen:

Se analizan los enfoques de la asignatura de Didáctica de Ciencias Sociales en la universidad pública española en el Grado de Maestro de Educación Infantil, para conocer qué tipo de formación se propone a los futuros profesores, y contrastarla con la normativa y con las necesidades formativas defendidas por la literatura científica para que construya pensamiento profesional contextualizado. Se parte de la ORDEN ECI/3854/2007,y se analiza una muestra de 38 guías docentes de la asignatura recopiladas de las webs de todas las universidades públicas españolas donde se oferta este grado. Se aborda mediante un enfoque investigativo mixto, de corte cualitativo descriptivo y comparativo, y otro cuantitativo básico, que permiten un estudio documental de las guías docentes, analizar sus contenidos, y realizar inferencias sobre cómo se integran teniendo en cuenta el marco teórico de referencia. Se consideran las diferentes denominaciones de la asignatura, curso académico, número de créditos ECTS asociados, temarios, resultados de aprendizaje y competencias. Se aprecia en los resultados que hay diferencias sustanciales en la denominación de la asignatura, cursos en los que se imparte, créditos y competencias. No se puede afirmar que se haya consolidado en España un modelo de Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación de docentes de Educación Infantil con un enfoque de educación ciudadana, socialmente contextualiza. También se deja ver el escaso desarrollo en las guías docentes del apartado práctico, Se concluye que el enfoque epistemológico de las Ciencias Sociales tiene un peso importante en la apertura de la asignatura a la didáctica con mayor o menor número de aspectos incluidos en el currículo escolar de Educación Infantil, mayor o menor transdisciplinariedad, y se plasma en todos los aspectos del diseño curricular de la asignatura.

Se analizan los enfoques de la asignatura de Didáctica de Ciencias Sociales en la universidad pública española en el Grado de Maestro de Educación Infantil, para conocer qué tipo de formación se propone a los futuros profesores, y contrastarla con la normativa y con las necesidades formativas defendidas por la literatura científica para que construya pensamiento profesional contextualizado. Se parte de la ORDEN ECI/3854/2007,y se analiza una muestra de 38 guías docentes de la asignatura recopiladas de las webs de todas las universidades públicas españolas donde se oferta este grado. Se aborda mediante un enfoque investigativo mixto, de corte cualitativo descriptivo y comparativo, y otro cuantitativo básico, que permiten un estudio documental de las guías docentes, analizar sus contenidos, y realizar inferencias sobre cómo se integran teniendo en cuenta el marco teórico de referencia. Se consideran las diferentes denominaciones de la asignatura, curso académico, número de créditos ECTS asociados, temarios, resultados de aprendizaje y competencias. Se aprecia en los resultados que hay diferencias sustanciales en la denominación de la asignatura, cursos en los que se imparte, créditos y competencias. No se puede afirmar que se haya consolidado en España un modelo de Didáctica de las Ciencias Sociales en la formación de docentes de Educación Infantil con un enfoque de educación ciudadana, socialmente contextualiza. También se deja ver el escaso desarrollo en las guías docentes del apartado práctico, Se concluye que el enfoque epistemológico de las Ciencias Sociales tiene un peso importante en la apertura de la asignatura a la didáctica con mayor o menor número de aspectos incluidos en el currículo escolar de Educación Infantil, mayor o menor transdisciplinariedad, y se plasma en todos los aspectos del diseño curricular de la asignatura.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias sociales; didáctica; formación inicial; formación de profesores; educación preescolar; España
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.