Oportunidades de aprendizaje en programas de formación inicial docente para el aseguramiento de la calidad educativa
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2022Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2022, v. 26, n. 1 ; p. 303-325Abstract:
Se pretende caracterizar las oportunidades de aprendizaje (OPA) ofrecidas por los programas de formación de profesores en Educación General Básica en Chile. El objetivo es analizar cuáles son los criterios, competencias y saberes que entregan estos programas en relación a la calidad educativa para el desarrollo del conocimiento práctico de sus estudiantes. Para ello, mediante una metodología cuantitativa, con un diseño de tipo descriptivo-correlacional, se realiza la revisión de 10 programas de formación de las carreras pedagógicas mediante análisis documental, 6 de ellos presentan un currículo basado en competencias, lo que significa que no incluyen objetivos, sino resultados de aprendizaje. Se identifican las oportunidades de aprendizaje en términos de los objetivos de aprendizaje de cada curso y se tipifican en función de 4 dimensiones: conocimiento, tipos de contenido, procesos cognitivos y disciplinar. Además, se perfilan los tipos de conocimiento que las carreras pedagógicas desarrollan durante el proceso de formación. Los resultados muestran una gran heterogeneidad de currículos de formación en los que se observa una tendencia hacia el conocimiento conceptual con escasas oportunidades de los conocimientos de tipo profesional y práctico. y relega el conocimiento práctico y profesional. Por ello, se sugiere la necesidad de identificar las deficiencias y debilidades de los programas de formación por parte de las instituciones formadores, en términos de oportunidades de aprendizajes, para desarrollar profesionales con los tipos de conocimientos conceptual, práctico y profesional para garantizar una formación de calidad.
Se pretende caracterizar las oportunidades de aprendizaje (OPA) ofrecidas por los programas de formación de profesores en Educación General Básica en Chile. El objetivo es analizar cuáles son los criterios, competencias y saberes que entregan estos programas en relación a la calidad educativa para el desarrollo del conocimiento práctico de sus estudiantes. Para ello, mediante una metodología cuantitativa, con un diseño de tipo descriptivo-correlacional, se realiza la revisión de 10 programas de formación de las carreras pedagógicas mediante análisis documental, 6 de ellos presentan un currículo basado en competencias, lo que significa que no incluyen objetivos, sino resultados de aprendizaje. Se identifican las oportunidades de aprendizaje en términos de los objetivos de aprendizaje de cada curso y se tipifican en función de 4 dimensiones: conocimiento, tipos de contenido, procesos cognitivos y disciplinar. Además, se perfilan los tipos de conocimiento que las carreras pedagógicas desarrollan durante el proceso de formación. Los resultados muestran una gran heterogeneidad de currículos de formación en los que se observa una tendencia hacia el conocimiento conceptual con escasas oportunidades de los conocimientos de tipo profesional y práctico. y relega el conocimiento práctico y profesional. Por ello, se sugiere la necesidad de identificar las deficiencias y debilidades de los programas de formación por parte de las instituciones formadores, en términos de oportunidades de aprendizajes, para desarrollar profesionales con los tipos de conocimientos conceptual, práctico y profesional para garantizar una formación de calidad.
Leer menos